23 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Presentar 'Amores perros' fue la peor experiencia: González Iñárritu

12a

 

 

Agencias

Cannes

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu celebró el martes en el Festival de Cannes el 25 aniversario de Amores perros, la ópera prima que lo catapultó.

El filme, en el que también debutó el actor Gael García Bernal, entremezcla tres historias sobre distintos aspectos de la sociedad mexicana. Se estrenó en 2000 en la Semana de la Crítica, una sección paralela del certamen, donde se alzó con el gran premio.

Antes de la gala de la proyección de la copia restaurada, en Cannes Classics, González Iñárritu participó en una charla con García Bernal al margen del festival, para recordar momentos de aquel rodaje.

El cineasta aprovechó para anunciar que prepara una instalación artística a partir del material que descartó, que se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México.

El milagro es que almacenamos todas esas latas de material en la cinemateca de la Universidad de México, dijo. Estas latas llevan 25 años (ahí), como el vino.

González Iñárritu y García Bernal desgranaron varias anécdotas de aquel rodaje, que marcó la trayectoria de ambos artistas, convertidos ahora en dos de los rostros más conocidos del cine mexicano.

González Iñárritu explicó, en una charla con el crítico estadunidense Elvis Mitchell, antes del pase oficial, que filmó una gran cantidad de material, incluso más que para cualquier cinta. En el montaje quedó descartada mucha película.

Siguiendo el estilo de la obra de realidad virtual Carne y arena sobre migrantes que hizo en 2017, González Iñárritu está preparando esa instalación con el material descartado.

Desde mi punto de vista es como una placenta, el bebé es el filme, explicó, en alusión a esos descartes.

La instalación tendrá proyectores de 35 milímetros en salas oscuras, con varias pantallas, detalló.

El proyecto provocará recuerdos a la gente, será como encontrarse con un viejo amigo, bromeó.

González Iñárritu también tiene previsto restrenar la película en septiembre.

Amores perros se estrenó hace 25 años en la Semana de la Crítica, donde se alzó con el gran premio.

Los inicios fueron duros, dijo el director, porque cuando presentaron el proyecto, él y el guionista Guillermo Arriaga, a las autoridades mexicanas para lograr apoyo, fueron rechazados.

Fue una apuesta difícil, porque la película no era fácil, era tensa, violenta, complicada de montar, recordó.

García Bernal rememoró la llamada que recibió del director–entonces presentador en la radio– para proponerle el proyecto. En aquel momento estaba estudiando en una escuela de arte dramático en Londres y su madre le avisó que estuviera cerca del teléfono para responder.

“Escuché su voz, y me dije ‘es un tipo de la radio’. No estoy pidiendo ninguna canción.”

Muy deprimido

El actor también explicó la poca experiencia que tenía en rodajes y contó una anécdota que ahora, indicó, puede sonar a ciencia ficción.

Al principio de la filmación, “no le pregunté a nadie si (el término) ‘action’ significaba acción para el personaje o para empezar la escena”, contó, entre risas, el actor, que ha trabajado en decenas de películas.

El día de la proyección en Cannes, a la una de la madrugada, no fue un buen momento, aseguró González Iñárritu.

La gente entraba, se iba y la mitad de la pantalla se apagó en medio de la proyección, señaló. Yo estaba muy deprimido.

En una comida con el presidente del jurado de la sección, Bernardo Bertolucci, el mexicano le comentó que era insoportable presentar un filme.

Es la peor experiencia que he tenido en mi vida, le dijo. Es horrible, estoy como un niño esperando que el maestro me califique. A lo que el italiano le respondió: Alejandro, tengo malas noticias para ti. Después de tu primera película, todo va a peor.

Para García Bernal, ese estreno fue una de las experiencias más trascendentales de su vida.

Estaba totalmente emocionado con la película, todos lloramos,mencionó.

Algo sucedió que cambió mi vida, y la de todos, añadió. Cuando entramos, el mundo nos miraba de una manera, y cuando salimos, el mundo cambió hacia nosotros. Había una percepción diferente de México, explicó.

González Iñárritu y García Bernal volvieron a trabajar juntos en Babel (2006), que estuvo nominada a varios Oscar y también compitió por la Palma de Oro.

CD. VERACRUZ

Regional

ESTATAL

NACIONAL E INTERNACIONAL

CULTURA

DEPORTES

POLICIACA

Localizan sin vida a policía

22 de Mayo de 2025

Localizan cadáver decapitado

21 de Mayo de 2025

Otro ejecutado

19 de Mayo de 2025

EDICIÓN IMPRESA

Heraldo de Xalapa Heraldo de Tuxpan Heraldo de Veracruz Heraldo de Poza Rica Heraldo de Martínez Oye Chiapas Heraldo de Coatzacoalcos