19 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

El sueño de Yamilet fue llegar a la Marina

8a

 

  • La joven, fallecida en el accidente en el puente de Brooklyn, fue una estudiante modelo, gran deportista, ganadora de medallas

AGENCIAS
XALAPA

En su infancia América Yamilet Sánchez Hernández aprendió a nadar, y su gusto por este deporte la llevó a ganar medallas y definir su futuro profesional en la Secretaría de Marina Armada de México.

En una casa de la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, América vivió hasta los 18 años, tiempo después emigraría a la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo del municipio de Alvarado para continuar sus estudios.

Para su familia, América era una un ejemplo de disciplina, constancia, perseverancia, con calificaciones de 9 y 10 en matemáticas e inglés, y del área Biológicas de la escuela de bachilleres “Licenciado Antonio María de Rivera” en Xalapa.

En entrevista con María del Rosario Hernández Jácome -tía abuela de América- la joven que apenas cumpliría 21 años, estudiaba y estaba en dónde ella deseo desde niña.

La familia se enteró de la tragedia por los medios de comunicación y redes sociales que dieron cuenta del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc de la secretaría de Marina (SEMAR), en el puente de Brooklyn, ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Antes de la media noche del sábado 17 de mayo, una llamada telefónica de la Secretaría de Marina y Armada de México informó al padre de familia que América fue una de las cadetes lesionadas en el Buque Escuela Cuauhtémoc, y horas más tardes dieron oficialmente el aviso de su fallecimiento.

Fue en la mañana del domingo 18 de mayo cuando la familia de América recibió una llamada del consulado de Estados Unidos para informarles que el cuerpo de la cadete América sería entregado ese mismo día.

Desde la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, los familiares pidieron el apoyo a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García para que ayuden en el traslado del cuerpo sin vida.

La tragedia se registró el sábado 17 de mayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, alrededor de las 21:00 horas. De acuerdo con información de Secretaría de Marina, en ese momento el navío hacía las maniobras de zarpar para dirigirse a Reikiavik, Islandia,

A través de un comunicado la Secretaría de Marina refirió que en el accidente resultaron heridos 22 tripulantes los cuales fueron atendidos por servicios médicos en la Ciudad de Nueva York y los médicos diagnosticaron que 11 presentan un estado de salud delicado 9 estables.

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO