22 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Exigen priorizar la protección de cuencas y ríos

10c

 

  • Colectivos del Agua llaman a evitar descargas de drenaje en ríos y reforestar para asegurar el abasto hídrico

AGENCIAS
XALAPA

La organización Guardianes del Agua Xalapa hizo un llamado a las y los próximos presidentes municipales para que asuman una gestión responsable del agua, enfocada en la protección de cuencas, la reforestación y el saneamiento de ríos.

En conferencia de prensa, Federico Márquez, Antonio Viveros, Tajín Fuentes, Gerardo Alatorre y Ana Fuentecilla expusieron que el agua debe ser una prioridad en la agenda pública, especialmente frente a los múltiples desastres climáticos que —aclararon— no deben considerarse “naturales”.

Los integrantes del colectivo, conformado por personas, organizaciones y colectivos de la zona metropolitana de Xalapa, subrayaron que el agua es fundamental para la salud, la seguridad, la producción, la alimentación y otras necesidades básicas.

Señalaron que los actuales modelos de desarrollo, urbanización y lucro aplicados por los gobiernos federal, estatal y municipal han deteriorado los cuerpos de agua y dañado las cuencas. Advirtieron también que en el país sólo queda el 10 por ciento del bosque de niebla.

“Las evidencias muestran que, si logramos impedir que los drenajes lleguen a los ríos, estos se limpian solos en pocas semanas. Con dejar de tirar desechos, los arroyos pueden recuperarse. En cuatro o cinco años podemos avanzar mucho si nos lo proponemos”, afirmó Gerardo Alatorre.

El colectivo recordó que el pasado 4 de mayo realizaron un foro en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana, en el que presentaron propuestas de política pública hídrica para entregarlas a las próximas autoridades municipales que asumirán el 1 de enero de 2026.

Indicaron que entregarán dos documentos clave: La Estrategia de Gestión Integral del Recurso Hídrico de Xalapa (2019) y La Agenda Ciudadana Metropolitana por el Agua (2021), como base para el diálogo con las futuras administraciones.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO