- Algunas personas consideran que las cicatrices del acné son un recordatorio indeseable de una condición dolorosa y molesta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los brotes de acné pueden ser frustrantes y también pueden dejar cicatrices en el rostro y otras áreas del cuerpo. Algunas personas consideran que las cicatrices del acné son un recordatorio indeseable de una condición dolorosa y molesta. Sin embargo, las cicatrices del acné no tienen que ser permanentes. Hay algunos remedios caseros y tratamientos médicos que pueden ayudar a que desaparezcan.
Remedios caseros
Varios remedios están disponibles en venta libre, y muchos de ellos pueden ayudar a la gente a manejar su acné y reducir la apariencia de cicatrices.
Ácido salicílico: El ácido salicílico es un compuesto natural que con frecuencia es un ingrediente en los productos para el acné. El ácido salicílico ayuda a limpiar la suciedad, las células de la piel y otros desperdicios que ocasiona el acné en los poros de la piel. También ayuda a reducir la hinchazón e irritación en el área, lo cual puede minimizar la apariencia de las cicatrices.
Retinoides: Algunos retinoides tópicos pueden ayudar a eliminar las cicatrices del acné. Como explican los autores de una revisión publicada en la revista médica Dermatology and Therapy, los retinoides tópicos bloquean la inflamación, reducen las lesiones del acné y aceleran la generación de células.
Alfa hidroxiácidos: Los alfa hidroxiácidos (AHA, en inglés) pueden ayudar a deshacerse de las células de piel muerta y evitar que los poros se obstruyan. Algunos médicos recomiendan los AHA para tratar el acné y reducir la aparición de las cicatrices del acné. Los AHA son una forma leve de ácido que raspa la capa exterior de la piel para que surja la piel nueva y fresca que está debajo.
Ácido láctico: El ácido láctico puede actuar como un exfoliante suave para retirar las células muertas de la piel. Puede ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices y suavizar la textura general de la piel.
El ácido láctico también puede ayudar a aclarar el tejido de la cicatriz oscura, aunque algunas veces ocasiona hiperpigmentación. Debido a este posible efecto secundario, es mejor probar los productos que contienen ácido láctico en una pequeña área de la piel antes de usarla para tratar la cicatrización del acné.
Muchas personas utilizan remedios naturales para ayudar a eliminar las cicatrices de acné, pero la evidencia científica detrás de ellos no es clara. Los remedios caseros que se han utilizado tradicionalmente para tratar las cicatrices del acné incluyen: aceite de coco, manteca de karité, gel de aloe vera, miel pura, bicarbonato, jugo de limón
Tratamientos médicos
Varios tratamientos médicos están disponibles para ayudar a reducir las cicatrices del acné. Un dermatólogo puede recomendar diferentes procedimientos dependiendo del tipo de piel y el grado de cicatrización.
Exfoliantes químicos: También puede recomendar un exfoliante que sea adecuado para el tipo de piel, la gravedad del acné y la cicatrización de cada persona.
Los autores de una revisión de 2017 sobre los tratamientos para las cicatrices del acné mencionan un estudio que determinó que 6 de cada 10 participantes que usaban un exfoliante químico llamado ácido tricloroacético (TCA, en inglés) tuvieron al menos un 70% de mejora en sus cicatrices de acné.
Inyecciones: Las inyecciones de corticosteroides pueden ayudar con el tratamiento del tejido resaltado de la cicatriz del acné para los que tienen cicatrices hipertróficas o queloides.
Relleno dérmico: En algunos casos, los dermatólogos recomiendan utilizar rellenos dérmicos de tejido suave para reducir la aparición de las cicatrices. Los dermatólogos pueden elegir un relleno que consista de un producto basado en colágeno, el cual puede requerir pruebas contra alergias.