Agencias
Esto
Cruz Azul acaba de informar la lesión de Andrés Montaño, jugador que de a poco venía ganándose más minutos en el esquema de Vicente Sánchez y que gracias a un doblete en el juego de ida de los cuartos de final ante León, encaminó el pase a semifinales donde enfrentarán a América.
Luego de salir entre lágrimas apenas a los ocho minutos del juego de vuelta ante La Fiera, el escenario lucio desalentador, sin embargo, este martes, La Máquina confirmó el peor escenario para el ’10’ celeste y anunció una de las peores lesiones que un jugador puede sufrir.
¿Qué lesión tiene Andrés Montaño y cuánto tiempo Cruz Azul lo tendrá fuera?
A través de un comunicado compartido en redes sociales, los Cementeros anunciaron que Montaño sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos en la rodilla izquierda, por lo que además de quedar descartado por el resto del Clausura 2025, su regreso a las canchas, al menos durante este año, prácticamente está descartado.
“Durante el partido ante León en los Cuartos de Final de Vuelta del Clausura 2025, nuestro #10 salió al minuto 8 por lesión. Después de hacerle los estudios correspondientes, este martes se le confirmó una ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos de la rodilla izquierda”, indica el comunicado.
Por otra parte, La Máquina anunció que el mediocampista se someterá a una cirugía para posteriormente iniciar su proceso de recuperación, sin embargo, no adelantaron el tiempo que causará baja en la convocatoria celeste.
“Andrés se someterá a cirugía en los próximos días para reparar la lesión. El tiempo de recuperación será de acuerdo con su evolución “, concluyen.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse una lesión de ruptura de ligamento cruzado anterior?
Una lesión de ligamento cruzado anterior es el desgarro o esguince en uno de los ligamentos de la rodilla que conecta con el fémur en la tibia, es una de las más comunes en deportes como el futbol y el basquetbol, además de una de las más complicadas de recuperarse, pues esta tarda de seis a ocho meses para estar al 100%.
A pesar de que no existe alguna causa concreta que la provoque, puede darse debido a un impacto al momento de caer, un golpe directo a la rodilla o un cambio brusco de dirección, tal como le pasó a Andrés Montaño al intentar pelear el balón.