15 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Mexicanos cruzan zonas militares

16b

 

 

  • Enfrentan condenas de 10 años. Defensores y residentes advierten sobre falta de señalización adecuada y ambigüedad de los límites

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Las nuevas zonas militares establecidas por el Ejército de Estados Unidos en la frontera con México, específicamente en los estados de Nuevo México y Texas, han generado una creciente controversia legal.

Migrantes detenidos por cruzar sin documentos en estas áreas restringidas enfrentan posibles condenas de hasta 10 años de prisión, sin que quede claro si sabían que se encontraban en zonas prohibidas, lo que ha detenido decenas de casos judiciales en espera de una definición legal.

Desde abril, el gobierno de Donald Trump implementó estas Áreas de Defensa Nacional como parte de su ofensiva contra la migración irregular. En dichos sectores, las tropas están autorizadas a detener a personas por el cargo de invasión a propiedad militar.

Sin embargo, defensores públicos y residentes locales han advertido sobre la falta de señalización adecuada y la ambigüedad de los límites, lo que pone en riesgo tanto a migrantes como a ciudadanos estadounidenses que usan la zona para actividades recreativas como senderismo, caza o ciclismo de montaña.

Más de 300 personas han sido arrestadas en una franja de 180 millas de largo en Nuevo México, según reportó el senador demócrata Martin Heinrich, quien el miércoles envió una carta al secretario de Defensa, Pete Hegseth, exigiendo respuestas.

En respuesta a cuestionamientos públicos, Hegseth aseguró en redes sociales el 9 de mayo que más de 1,300 señales de advertencia habían sido instaladas en los límites de las zonas militares. No obstante, en un documento presentado el 5 de mayo ante una corte, el fiscal federal de Nuevo México, Ryan Ellison, argumentó que un migrante que cruza la frontera ilegalmente puede ser procesado por ingresar también a una zona militar, incluso si no vio ninguna señal. Esta interpretación ha llevado a abogados defensores a congelar negociaciones de acuerdos de culpabilidad mientras se resuelve la cuestión legal.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO