- El titular de Agricultura, Julio Berdegué, acusó en Palacio Nacional que EU ignoró la solicitud de apoyo contra plaga
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer (contra el gusano barrenador). Hemos pedido ayuda (a Estados Unidos), durante meses sin respuesta, la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas y seguimos esperando aún la respuesta”, subrayó el martes Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sobre el problema que se ha agudizado y que derivó en el cierre de la frontera de EU al ganado mexicano.
Julio Berdegué subrayó en Palacio Nacional que, desde mayo de 2024, el Gobierno Federal activó una serie de medidas preventivas para controlar el gusano barrenador, lo que comprendió inspecciones en aeropuertos, aduanas y capacitación a veterinarios.
“En julio (del año pasado yo) todavía no estaba acá, pero veíamos que se avanzaba”, apuntó. El titular de la Sader refirió que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se puso en marcha un dispositivo de emergencia, pero el 24 de noviembre del año pasado fue cuando se detectó el primer caso de gusano barrenador en un punto de control.
El secretario de Agricultura, quien no quiso entrar en polémica, dijo que a partir de noviembre del 2024 se implementó la dispersión de moscas estériles, para llegar a un total de mil millones que serán dispersadas para combatir el brote de gusano barrenador.
Optimistas en que esta estrategia funcionará, Julio Berdegué resaltó que confía en que con estas medidas e inspecciones de la Secretaría de Agricultura de EU se puedan abrir las fronteras en los próximos 15 días para evitar mayores afectaciones a ganaderos mexicanos.
“Estamos claros que eso es así, por eso estamos insistiendo que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación porque México está haciendo el 100% de lo que hemos acordado con Estados Unidos”, enfatizó.
El pasado 12 de mayo, el Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría causar pérdidas diarias por 11.4 millones de dólares diarios para el país.