Agencias
Morelos
Con 16 votos a favor, el Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado. La decisión se tomó en sesión ordinaria, luego de que la gobernadora Margarita González Saravia enviara un oficio solicitando su separación definitiva del cargo. En su lugar fue designado Edgar Antonio Maldonado Ceballos.
El documento, dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, fue remitido por Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura. Lapetición se fundamenta en la Constitución de Morelos, la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.
Durante la sesión, el diputado Isaac Pimentel solicitó una modificación en el orden del día para incluir el tema. Tras un receso de cuatro horas, el Congreso retomó la discusión y procedió a la votación, con un resultado de 16 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones.
Los legisladores argumentaron que Carmona Gándara enfrenta un proceso judicial relacionado con el feminicidio de Ariadna "N", ocurrido en 2022. Se le señala por presuntamente haber dilatado y ocultado información clave en la investigación.
Al concluir la votación, Solano López instruyó que la resolución fuera enviada a la gobernadora para su publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad y en los canales oficiales del Congreso.
Cabe mencionar que la remoción se dio poco después de que Carmona Gándara informara sobre una solicitud de juicio de procedencia contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, derivada de una investigación en curso.
“No hay razones legales para removerme”, asegura Carmona
En entrevista con La Silla Rota, el ahora exfiscal afirmó que no ha sido notificado oficialmente sobre su destitución:
"Es lo que me estoy enterando, también de manera extraoficial, pero a mí no me han notificado ningún procedimiento de destitución. En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad. Por lo tanto, al margen de lo político, en la parte jurídica no hay razones legales para removerme."
Sobre la decisión del Congreso, señaló:
"Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola."
Designan a nuevo fiscal el Morelos
Edgar Antonio Maldonado Ceballos fue designado fiscal general del estado de Morelos(FGE) tras la remoción de Uriel Carmona Gándara como titular de la dependencia.
El nombramiento se llevó a cabo en sesión ordinaria, luego de que el Congreso retomara actividades tras su segundo receso del día. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, propuso una terna integrada por Leonel Díaz Rogelio, Fernando BlumenKron y Edgar Antonio Maldonado Ceballos.
Con 20 votos a favor, las y los legisladores de la LV Legislatura eligieron a Maldonado Ceballos, quien hasta ese momento se desempeñaba como consejero jurídico del Gobierno del Estado de Morelos.
Dado que se encontraba en el Congreso, una comisión de diputados lo acompañó al Pleno para tomarle protesta en el cargo.
Este nombramiento ocurre en un contexto de controversia, en medio de una solicitud de juicio de procedencia contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, derivada de una investigación por abuso sexual en contra de Fabiola "N", media hermana del exfutbolista y exgobernador de Morelos.
Fiscal había pedido desafuero de Cuauhtémoc Blanco
El Gobierno de Morelos solicitó al Congreso local la destitución del fiscal Uriel Carmona, el mismo día que éste solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco.
"El Ministerio Público de Morelos ya dio inicio a la solicitud del juicio de procedencia, es decir, de desafuero ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Esto deriva de una denuncia presentada por la víctima de iniciales MFBF, quien jurídicamente ha sido corroborada como media hermana del exgobernador Cuauhtémoc Blanco. Ella lo acusa de un ataque sexual tipificado como violación en grado de tentativa, presuntamente ocurrido en diciembre de 2023 en la residencia oficial del entonces gobernador", explicó Carmona Gándara.
El fiscal señaló que la denuncia ha sido analizada con rigor jurídico y que la carpeta de investigación incluye pruebas presentadas por los abogados de la víctima, así como evidencia recopilada por la Fiscalía. "La sociedad tiene derecho a conocer el caso, ya que había antecedentes en medios de comunicación e, incluso, la propia víctima narró públicamente los hechos", indicó.
En entrevista vía telefónica, Carmona Gándara precisó que el fuero constitucional protege a los legisladores federales de ser procesados penalmente mientras ejercen su cargo. "La protección del fuero sirve precisamente para evitar una persecución política en contra de un servidor público, como lo es un diputado federal. Sin embargo, si se trata de un delito que verdaderamente pudo haberse cometido, el Congreso de la Unión vota para retirar esa protección y permitir que las autoridades procedan ante un juez penal", detalló.