6 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Empleo formal, con peor inicio desde 2021

17ayg45t

 

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La economía mexicana creó 73 mil 167 empleos formales en enero y fue la cifra más baja para un arranque de año desde 2021, por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con la variación de plazas laborales adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El resultado del mes pasado rompe la tendencia sostenida de generar más de 100 mil empleos formales que se presentaron de 2022 a 2024, expuso Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

En enero de 2022 hubo 142.3 mil puestos de trabajo, un año después se reportaron 111.7 mil, y luego la cifra bajó a 109 mil, mientras para 2025 solo se generaron 73 mil plazas.

La cifra del mes pasado representó una recuperación de 18% frente a las 405.2 mil plazas pérdidas en diciembre pasado, el peor resultado en los últimos 20 años para un mes similar.

"Durante el primer trimestre del año, históricamente se logran recuperar los puestos formales perdidos en diciembre del año previo. Las cifras de enero de 2025 de alguna manera revelan que habrá una recuperación más lenta a la prevista entre enero y marzo, sin duda, tendremos un menor ritmo al de años anteriores", dijo Alesi.

Históricamente durante enero se presenta una amplia creación de empleos temporales, los cuales en 2025 ascienden a 63.7 mil, cifra se mantuvo por detrás de los últimos tres años.

En el caso del empleo permanente se crearon 9.5 mil puestos y fue la cifra más baja desde 2021.

"Nos encontramos en un momento de cambios acelerados, donde persiste la incertidumbre a nivel mundial, la posibilidad de que los conflictos en curso dificulten el comercio y aumenten la fragmentación geopolítica y el proteccionismo, se encuentran entre las principales preocupaciones del mercado laboral este año", agregó Alesi.

Para los tres primeros meses de 2025, se espera que se creen hasta 300 mil oportunidades de trabajo en la formalidad. Las intenciones de contratación que el sector privado manifestó son positivas con una tendencia neta de empleo de cerca de 32% de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO