- Con tres años, Germán recibió una oportunidad de vida gracias a un trasplante
Agencias
Xalapa
Para beneficiar a niñas y niños con cáncer, en particular a quienes padecen leucemias de alto riesgo o con posibilidad de recaída a pesar de recibir quimioterapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un exitoso programa de trasplantes de células troncales hematopoyéticas (CTH); en 2024 se efectuaron 403 procedimientos y hasta la semana 17 del presente año se han efectuado 146 trasplantes; la meta es superar 500 trasplantes este año.
La doctora Lourdes Gutiérrez Rivera, médica oncóloga pediatra y encargada de la Clínica de Leucemias y Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, indicó que la leucemia es el cáncer más frecuente en la edad pediátrica, en nuestro país representa la mitad de las neoplasias de la infancia y es el motivo más frecuente por el que se requiere un trasplante de CTH.
Destacó que esta terapia celular ha crecido en su utilización en los últimos 20 años, consiste en extraer células “madre” de un donador directamente de la médula ósea, a través de la sangre periférica del propio paciente e incluso mediante células de sangre de cordón umbilical y que permite reconstituir el sistema sanguíneo.
Indicó que este procedimiento ha mostrado su utilidad para el tratamiento de personas diagnosticadas con leucemia linfoblástica -la más frecuente-, leucemia mieloide (cáncer de la sangre que es el tejido encargado de producir las células sanguíneas), linfomas (se desarrolla en las células blancas del sistema linfático), neuroblastomas (tumor sólido extracraneal) y sarcomas (cáncer en huesos o tejidos blandos del cuerpo).
Detalló que se trata de un proceso complejo que requiere de una comunicación constante y un trabajo coordinado entre el equipo de médicos tratantes, equipo de trasplante y el equipo de seguimiento del postrasplante. El primer paso consiste en la presentación del caso del menor, que puede estar en cualquier parte del país, “recibimos pacientes desde Baja California hasta Chiapas; posteriormente, el equipo de trasplante evalúa el caso a través del Subcomité de Trasplantes de Células Troncales Hematopoyéticas.