29 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En Orizaba

5c2wt4

 

 

 

 

 

Abren investigación por envenenamiento del canguro Skippy en la UMA

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Luego de la muerte del canguro Skippy en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Orizaba, el presidente municipal Juan Manuel Diez Francos confirmó que la causa del deceso fue envenenamiento, por lo que el ayuntamiento procederá hasta las últimas consecuencias contra quien resulte responsable.

“Se hizo la necropsia y se llegó a la conclusión de que el canguro había sido envenenado, probablemente con warfarinas, levantando evidencia fotográfica”, detalló el edil.

Recordó que el marsupial se encontraba en una jaula temporal del Coliseo La Concordia desde el pasado 15 de abril, debido a trabajos de adecuación en su hábitat original. Su regreso estaba programado para el 28 de abril.

Diez Francos lamentó que las imágenes del animal muerto fueran difundidas públicamente, y presumió que el posible responsable del envenenamiento también buscó exhibir el hecho para demeritar el trabajo realizado desde 2008 en materia de cuidado animal en la ciudad.

El alcalde destacó que los animales en la UMA reciben una dieta balanceada y cuidados específicos, por lo que no podrían sobrevivir fuera de ese entorno controlado.

Asimismo, dejó entrever que la muerte del canguro podría tener un trasfondo político-electoral, considerando que el proceso electoral municipal iniciará formalmente en las próximas horas.

“Como alcalde, defendiendo a Orizaba, no permitiremos que se mate a un animal indefenso para causar tendencias políticas en estas elecciones”, advirtió.

El municipio ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito Judicial de Orizaba, registrada bajo la carpeta de investigación F-318/2025, con fecha del 25 de abril de 2025.

Finalmente, el alcalde afirmó que solicitará el respaldo de las autoridades regionales para garantizar que estos actos no se repitan y para proteger el patrimonio natural de los orizabeños.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO