25 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Entre el 25 y el 30% de los contribuyentes resultan con saldo a favor: Anafinet

 

6aa34r

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas (Anafinet), Ramón Ortega Díaz, estimó que entre el 25 y 30 por ciento de los contribuyentes que presentaron su declaración anual 2024 ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) resultaron con saldo a favor.

En entrevista, Ortega Díaz atribuyó el retraso de la devolución de los recursos por parte de Hacienda a los contribuyentes con saldo a favor a que el sistema se saturó en los primeros días de abril.

El contador público certificado aclaró que el SAT ya normalizó su operación, pero aclaró que los contribuyentes con saldo a favor deberán realizar un proceso adicional.

“El sistema botó qué es lo que tienen que aclarar, no hay diferencia realmente, claro que tienen que hacer un proceso adicional y mucha gente dice ‘ya no la presento’, ‘es más tardado’, ‘es más caro’, ‘no me van a regresar’, entonces la recomendación que hacemos es presenten su formato electrónico de devolución”, expresó.

El integrante de la Anafinet explicó que el SAT requiere a los contribuyentes con saldo a favor que presenten su estado de cuenta del banco, los CFDI’s, una hoja en Excel detallando ingresos y percepciones con la finalidad de reintegrarles los recursos pese a que se trata de información que ya tienen las autoridades recaudatorias.

Ramón Ortega Díaz recomendó a los contribuyentes con saldo a favor que se asesoren con un contador público o acudir al SAT, incluso asistir a la Procuraduría Federal del Contribuyente (Prodecon) para presentar una queja.

“Los que sí hemos sido motivo de rechazo normales que, por ejemplo, la colegiatura no están debidamente presentadas, no vienen precargadas o tiene errores sus RFC por intereses, su CLABE bancaria, que también es uno de los requisitos clave, no está correcta según dice el sistema, bota la inconsistencia por la Clabe que es donde van a depositar, pero está correcta, entonces lo que hay que hacer es presentar una aclaración en el SAT”, remató.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO