AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte alerta sobre los síntomas de un golpe de calor, puesto que, si no se identifica y atiende de manera oportuna, puede provocar complicaciones graves que llevan a la muerte.
La jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Herminia Lucia Soto Ramírez, explicó que, “un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada al sol o a temperaturas elevadas, por lo que el organismo eleva su temperatura por encima de los 40 grados, lo que compromete a diferentes órganos vitales”.
“Entre los signos de alerta se pueden encontrar: sed intensa y sequedad en la boca; fatiga, debilidad, vómito; mareos o sensación de desmayo; sudoración excesiva, piel caliente y enrojecida”, agregó.
Asimismo, la médica recalcó que se debe tener especial cuidado en niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años; además cuando se realizan actividades de esfuerzo en un clima caluroso o con personas que cuentan con alguna lesión o están enfermas por otra causa; de igual manera si se padece obesidad o si se ha consumido alcohol antes de la exposición al sol; también quienes tienen diagnosticada alguna cardiopatía o enfermedad pulmonar.
Soto Ramírez mencionó que, para prevenir el golpe de calor se debe: beber 1 litro de agua natural al día por cada 20 kilos; realizar descansos de 20 minutos a la sombra por cada 40 minutos de exposición al sol; vestir ropa ligera y de colores claros; evitar realizar actividades deportivas entre las 10:00 y las 16:00 horas; usar protector solar de manera regular.
“Los síntomas tardíos de esta afección, que son señales de emergencia, van desde una piel seca y caliente, sin sudoración; temperatura corporal mayor a 39.9 °C; pulso rápido y fuerte; confusión o pérdida de la conciencia y convulsiones”, explicó la especialista.
Las complicaciones de un golpe de calor constan de daño a órganos internos, insuficiencia renal, daño cerebral, problemas cardiacos, coma e incluso fallecimiento.
La doctora Soto Ramírez señaló la importancia de la prevención para disfrutar de manera segura la temporada de calor; en caso de un choque térmico, el IMSS cuenta con los servicios de Urgencias las 24 horas del día para brindar atención médica oportuna.