AVC NOTICIAS
ORIZABA
Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) y del Frente de Acción Revolucionaria, protestaron y se crucificaron en las afueras de las oficinas centrales de la CFE asentadas en la colonia centro de Orizaba.
Exigen una inmediata solución al problema de abuso y cobro indebido que pretende realizarle la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a una mujer de edad adulta originaria del municipio de Río Blanco.
En representación de la ciudadana afectada Teodora de 75 años de edad, la integrante del Frente Nacional de Lucha por El Socialismo (FNLS), Adriana Chávez Reyes, fue quién se crucificó este miércoles a 19 días de manifestaciones y lucha.
La luchadora social dejó en claro que de no existir una respuesta favorable este día por parte de la CFE, el día de mañana jueves dará inicio a una huelga de hambre como una medida de presión.
"A una compañera de la tercera edad le llegó su recibo de repente se le incrementó, normalmente venía pagando de 146 a 240 pesos como máximo, pero en este bimestre que fue en febrero le llegó de 1,067 pesos, entonces ella solamente cuenta con lo básico en su hogar. Ella no consume tanta energía, por eso estamos acá luchando por ella ante este abuso y cobro excesivo".
Afirmó que éste es el "modus operandi" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "pues ya sabemos qué Comisión comete este tipo de abusos y sí las personas pagan el primer recibo que le llega de manera que les incrementa mucho, después les va a seguir llegando igual. Por eso es que no permitiremos que lo pague".
Subrayó que al momento llevan 19 días de manifestaciones y lucha, y ninguna autoridad de la CFE ha intentado dialogar con ellos para llegar a un acuerdo, por el contrario, cada día los ignoren más y únicamente les toman fotografías.
"Ellos proponen que la compañera pague 200 pesos quincenales, pero como ya lo dijimos, no estamos dispuestos a que la compañera pague porque es aceptar esos abusos que comete Comisión Federal de Electricidad".
Adriana Chávez Reyes, recordó que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano, por lo tanto, si no puede pagar es porque es un cobro injusto., "es un hogar donde tiene lo básico, donde se consume energía eléctrica básica no es un negocio ni mucho menos y por eso es que no vamos a permitir que lo pague, queremos y exigimos que ellos ajusten la cantidad y que la compañera siga pagando lo que venía pagando de 146 a 240 pesos en promedio".
De no existir una respuesta este día que se llevó a cabo la crucifixión, mañana jueves estarán iniciando con una huelga de hambre en la entrada de las oficinas centrales de la CFE, hasta que haya una respuesta satisfactoria al abuso y cobro excesivo que pretenden realizarle a una mujer mayor de edad.