2 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En la sesión de este martes

4bv3ew

 

 

 

Diputados locales discutirán dictamen de la Ley de Identidad de Género

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La diputada local Astrid Sánchez Moguel dio a conocer que el dictamen de la Ley de Identidad de Género Autopercibida se someterá a discusión en la sesión que se celebrará este martes en el Congreso del Estado.

En entrevista, Sánchez Moguel explicó que la aprobación de la ley permitirá reformar el Código Civil del estado con la finalidad de dar certeza jurídica a las mujeres trans.

La legisladora local destacó que la iniciativa de Ley de Identidad de Género Autopercibida fue impulsada por organizaciones de la comunidad LGBTQ+ del estado y defensores de derechos humanos.

“El objetivo de la misma es, por supuesto, después de años de lucha, dar certeza jurídica a este sector de la población LGBTQ+ que ha sufrido durante años, pues venimos de una lucha bastante larga (…) Después de no tener un INE que no sea legal, digamos, con este derecho ya podemos acceder a diferentes servicios, como es el servicio de salud, laborales, de educación”, subrayó.

La diputada local manifestó que las mujeres trans son víctimas de discriminación como, por ejemplo, a la hora de solicitar servicios de salud, ya que su apariencia es una y su identificación oficial es otra.

En ese sentido, Astrid Sánchez Moguel dijo que la aprobación de la Ley de Identidad de Género Autopercibida permitirá que las mujeres trans cuenten con una identificación oficial.

Sánchez Moguel refirió que las actas que se otorgarán a las mujeres trans contarán con una leyenda de que el documento se expidió vía trámite previo.

“Este trabajo también se hizo en conjunto con el Poder Judicial, con Secretaría de Gobierno, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que no se nos fuera ningún detalle ahí, lo que hicimos con esta reforma que una persona al tener un trámite judicial ahí sí va a haber opción de extraer datos anteriores”, añadió.

La legisladora local precisó que los menores de edad que deseen realizar un cambio de identidad lo tendrán que realizar con el apoyo de sus padres o de sus tutores.

Por último, la diputada local recordó que la ley, en el caso de aprobarse, entrará en vigor una vez que se publique en la Gaceta Oficial del Estado.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO