8 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Anuncia Rocío Nahle licitación de carretera Isla-Santiago Tuxtla

8ahg46y

 

 

 

 

 

Próximamente signará convenio con SICT para intervenir en tramos federales.

ELIZABETH ANELL

MINATITLÁN

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que está en marcha la licitación para rehabilitar 40 kilómetros de la carretera Isla-Santiago Tuxtla, compromiso que forma parte del Programa Veracruzano de los 100 días. 

En entrevista con medios locales, destacó que esta obra es prioritaria y la primera que anunció al asumir el cargo, por lo que su ejecución iniciará este año; para dar seguimiento a este y otros proyectos, mantiene una agenda activa con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). 

Asimismo, informó que el Gobierno del Estado establecerá un convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que la SIOP pueda intervenir en tramos carreteros que requieren mantenimiento. 

“Recientemente recorrí la carretera Pánuco-Tantoyuca y recibí solicitudes de reparación. Hablé con el secretario Jesús Antonio Esteva Medina, quien me propuso formalizar un convenio para fortalecer los trabajos de rehabilitación. Actualmente estamos avanzando en ese acuerdo”, explicó. 

Por otro lado, mencionó que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ha logrado importantes avances con el programa Bachetón y Fugatón, y agregó que próximamente atenderá la rehabilitación de caminos rurales y sacacosechas, una demanda constante de los ganaderos.

GOBERNADORA ANUNCIA INCENTIVOS PARA SECTOR GANADERO

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración ofrecerá apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

Asimismo, destacó que se combate el gusano barrenador y se contribuye, con estrategias fitozoosanitarias, al control de esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó que el Gobierno estatal continuará con las reuniones mensuales, siendo la próxima el 07 de marzo en Jesús Carranza.

Explicó a las asociaciones locales y autoridades municipales que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la identificación de cada animal, este debe ser retirado cuando el ganado ingresa al rastro, previniendo el mercado negro.

En relación con la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, detalló que se reforzará el cumplimiento de las normas de sanidad para mantener su condición de exportadora y alcanzar la meta de barrer más de 500 mil cabezas, para ello, ya se han contratado 100 médicos veterinarios, y se prevé la incorporación de más profesionales.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, destacó las inversiones realizadas por esta administración para modernizar las casetas de inspección, que incluyen la instalación de cabinas de aspersión, y recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el objetivo de recuperar y mantener el "Estatus 3".

Las acciones emprendidas desde diciembre, destacan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.

COORDINACIÓN CON FUERZAS FEDERALES FORTALECE LA SEGURIDAD: ROCÍO NAHLE

La gobernadora Rocío Nahle García asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta del nuevo comandante de la 29ª Zona Militar en Minatitlán, Antonio Alejandro Ramos Argüello, como parte de las estrategias de seguridad y reiterando el compromiso con el bienestar de las y los veracruzanos.

En entrevista con medios de comunicación de la región, destacó que se atienden de manera efectiva los sucesos delictivos y que, para fortalecer la seguridad, el Gobierno de Veracruz mantiene una estrecha coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las fiscalías estatal y federal.

Como parte de esta estrategia, las mesas de seguridad se llevan a cabo en distintas regiones del estado para dar seguimiento a los casos y definir acciones conjuntas que permitan mejorar la respuesta operativa ante cualquier incidencia.

Además, se han implementado campañas federales como el programa de canje de armas Sí al Desarme, Sí a la Paz, con el propósito de reducir los índices de violencia y fomentar una cultura de paz entre la población.

En el marco del actual proceso electoral, la gobernadora garantizó la seguridad tanto para la ciudadanía como para los precandidatos, asegurando condiciones de tranquilidad y legalidad en cada etapa del proceso.

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO