18 de Agosto de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Gasolinazos, herencia de Calderón: CNOP

Reforma energética podría frenar aumento a los combustibles, considera Carlos Sosa Madrazo

Buscan transportistas alternativas de subsidios para sobrevivir

Roberto Galván

Córdoba

Ante el constante incremento de combustibles, transportistas del país han tenido que buscar subsidios en otros insumos para equilibrarse, sostuvo el secretario coordinador del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal adherido a la CNOP, Carlos Manuel Sosa Madrazo.

Entrevistado durante su visita a Córdoba, Sosa Madrazo precisó que la misma CNOP ha venido trabajando desde hace varios años en acciones que les ayuden a hacer frente a todos los incrementos de las gasolinas y combustibles que —dijo— fueron herencia de la administración de Felipe Calderón.

"Hemos estado trabajado para conseguir precios preferenciales en los seguros para autos, en agencias con convenios. Ahorita estamos por firmar un convenio para poder dar un mejor precio en aceites y filtros y estamos viendo también con la industria automotriz de camiones para sacar un mejor precio”.

Sin embargo, aseguró que con la nueva administración federal se está trabajando de manera favorable, incluso añadió que el aforo de usuarios ha bajado, pues ya hoy la población tiene más acceso a un vehículo particular, lo que pega directamente al transportista.

De ahí que los mismos transportistas se estén viendo obligados a organizarse para poder tener movilidad que les genere utilidades que les permitan mantenerse en pie; de hecho, están trabajando con el gobierno de Enrique Peña Nieto para obtener un subsidio, con el fin de que el transporte brinde un mejor servicio.

 

Por último, confió en que las reformas aprobadas en lo que va de la administración —principalmente la energética— puedan frenar el incremento mensual a los combustibles.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO