3 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Más bombardeos israelíes

18c

 

 

  • Matan al menos a 29 personas en Gaza

AGENCIAS
GAZA

La Defensa Civil de Gaza informó el jueves de al menos 29 personas muertas desde la noche anterior debido a bombardeos israelíes sobre el territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el "objetivo supremo" del ejército en la Franja de Gaza es derrotar a Hamas.

El ejército israelí puso fin el 18 de marzo a dos meses de tregua con Hamas y reanudó su ofensiva en la franja de Gaza, lanzada tras el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino el 7 de octubre de 2023.

Durante la pasada noche, ocho personas murieron en un bombardeo contra una vivienda en el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur del territorio, detalló un responsable de la Defensa Civil, Mohammed al Mughayyir. Otras cuatro personas fallecieron en un bombardeo en el barrio de Al Tuffah de Ciudad de Gaza, en el norte, agregó.

Al menos otras 17 personas perecieron en siete ataques, uno de los cuales tuvo lugar en la ciudad de Deir al Balah, en el centro, según la misma fuente.

"Encontramos todas estas casas destruidas, niños, mujeres y jóvenes despedazados por los bombardeos", explicó Ahmed Abu Zarqa, tras el ataque en Jan Yunis.

"Esto no es vida. ¡Basta, estamos cansados, basta", exclamó. "Preferimos morir que vivir así".

Imágenes mostraron a palestinos buscando restos humanos entre los escombros de los edificios destruidos. En el ataque de Hamas del 7 de octubre murieron mil 218 personas en suelo israelí, la mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales.

Los islamistas secuestraron a 251 personas, de las que siguen en Gaza unas 58, entre las cuales 34 están muertas, según el ejército israelí. Para obligar a Hamás a entregar a los rehenes, Israel bloquea desde el 2 de marzo la entrada de toda ayuda humanitaria. La ofensiva israelí en el territorio palestino se ha cobrado hasta ahora más de 52 mil 400 vidas.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO