Conductores de motocicletas podrían recibir multas de más de $2,000
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La motocicleta es un medio de transporte útil en las calles y avenidas de la Ciudad de México. A lo largo de los años ha demostrado ser un vehículo económico y práctico para evitar el tráfico. Sin embargo, también es peligroso, ya que el cuerpo del conductor forma parte de la aerodinámica y, prácticamente, también de la carrocería.
Dejando a un lado los accidentes viales con motos, centrémonos en el temor de muchos conductores que se trasladan sin apegarse al Reglamento de Tránsito.
Entre la infinidad de infracciones que se pueden cometer manejando una motocicleta, hay una en especial que es muy común ver o hacer. Si manejas una, lo sabrás: es algo tan sencillo de evitar, pero entendemos lo que implica estar a bordo. Esa sensación de nunca querer estar totalmente detenido hasta no estar delante de todos los coches frente al semáforo, o la de ir filtrando entre autos detenidos en el tráfico. ¡Lo sabemos!
INVADIR CICLOVÍAS, UNA FALTA COMÚN
Entre todas las infracciones posibles, existe la de invadir ciclovías, que amerita una multa. ¿De cuánto? En Autopistas de EL UNIVERSAL te lo decimos.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en el artículo 11, fracción III, circular sobre la ciclovía está prohibido para vehículos motorizados. Sin embargo, han estado en tendencia las nuevas bicis eléctricas o scooters. Esto ha generado debate en redes sociales sobre si deberían o no transitar en estos espacios exclusivos para bicicletas.
Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha comenzado a tomar medidas: los monopatines y bicicletas eléctricas ya no podrán utilizar la ciclovía. Además, el Reglamento de Tránsito se aplicará a estos vehículos de la misma forma que a los demás.
Hasta ahora, los scooters y bicis eléctricas tienen permitido circular en la ciclovía, siempre que no superen la velocidad establecida en el reglamento que es de 25 km/h.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA?
Esta acción es sancionada con una multa que oscila entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Para el año 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos, lo que implica que la sanción económica puede variar entre $2,262.80 y $3,394.20 pesos mexicanos.
Además de la multa económica, esta infracción conlleva la penalización de tres puntos en la licencia de conducir del infractor. En caso de que la infracción sea detectada mediante sistemas tecnológicos, como cámaras de vigilancia, se aplicará un punto de penalización a la matrícula vehicular, en lugar de a la licencia.
Es importante destacar que, en ciertos casos, las autoridades pueden proceder al traslado del vehículo al depósito vehicular (corralón), especialmente si la invasión de la ciclovía obstruye significativamente la circulación o representa un peligro para los ciclistas.