EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Las y los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobaron por unanimidad de 25 votos a favor, el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo objetivo es regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos que establece este ordenamiento.
Durante el debate, la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena) indicó que esta reforma "fortalece la responsabilidad de operación de las instituciones policiales y militares, además de que delimita el uso de armas exclusivamente para fines oficiales y previene las actividades privadas o irregulares".
Subrayó que la eficacia de esta ley "dependerá de su firme aplicación, sin discrecionalidad y con mecanismos efectivos de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades".
La diputada Margarita Zavala (PAN) adelantó que su voto sería a favor, pero aclaró que el dictamen tiene que estar acompañado de una política pública de prevención del delito entre todas las dependencias.
Precisó que "hay un problema de porosidad en la frontera, pues de acuerdo con estudios de varias organizaciones, entre el 70 y el 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen provienen de Estados Unidos, la mayoría de ellas compradas legalmente".
Para el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristian Mishel Castro Bello, se debe priorizar y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos para fomentar una cultura de paz en el país; "no obstante, es necesario fomentar áreas de oportunidad para que esta Ley no solo sea firme, sino garantice la seguridad de la población en un marco de respeto a los derechos humanos".
Del Partido del Trabajo (PT), el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja enfatizó que en los hechos el dictamen es una nueva ley federal de armas de fuego y explosivos, porque las reformas y adiciones son integrales, lo que significa un avance importante en la modernización y fortalecimiento del marco jurídico nacional que regula esta materia.
"Esto significa mucho frente a la cultura que sacraliza la apología del delito, el armamento y la narcocultura", agregó.
De Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Pablo Vázquez Ahued consideró que la reforma es una buena oportunidad para enfrentar el reto que actualmente tiene el país, como es el combate y la desarticulación de grupos de la delincuencia organizada; "sin embargo, el reto más importante es el tráfico ilegal de armas proveniente de Estados Unidos y que atraviesa nuestras fronteras todos los días".
El dictamen será discutido y votado este miércoles por el pleno de la cámara baja.