22 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

El peso se mantiene estable y cierra en 19.72

17ccj67

 

 

 

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El peso mantuvo parte de la ganancia registrada la semana pasada frente al dólar, mientras los principales indicadores bursátiles en Wall Street cerraron este lunes con caídas de más del 2% tras ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal.

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera jornada de la semana con pocos cambios, en alrededor de 19.72 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.05% o un centavo respecto al cierre de la semana pasada, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.3% o 6 centavos por debajo del cierre del jueves pasado.

Sin embargo, la incertidumbre entre los inversionistas en Wall Street resurgió ante el riesgo de que la Casa Blanca pueda destituir a Jerome Powell por la vía legal, lo que podría ser visto por el mercado como un deterioro de la autonomía del banco central y una mayor probabilidad de recortes de la tasa de interés en los próximos meses.

El índice industrial Dow Jones registró una pérdida de 2.48%, ligando cuatro sesiones de caídas y cerrando en su menor nivel desde el 8 de abril.

El indicador tecnológico Nasdaq Composite mostró una caída de 2.55%, también hilando cuatro jornadas a la baja; por su parte, el S&P 500 retrocedió 2.36%. Los retrocesos en las bolsas estadounidenses revelan que el mercado está retirando capital de inversiones en renta variable y demandando activos refugio como el oro.

A diferencia de sus pares estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.4%, ligando cuatro sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 3 de abril. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como América Móvil, con un alza de 4.0%; Walmex, 3.2%; Banorte, 2.3%; Bimbo, 4.3%; y Grupo México, 1.1%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión ganando 2.3%, cotizando en tres mil 424 dólares por onza y tocó un nuevo máximo histórico de tres mil 431 dólares por onza. Las presiones al alza se deben a la debilidad del dólar estadounidense, que eleva la demanda por insumos al hacerlos más accesibles para inversionistas que tienen otra divisa.

Asimismo, hay preocupaciones por la guerra comercial de Trump, pues se ha elevado el riesgo de una recesión económica global. Por su parte, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, perdió 2.5% y cerró la sesión cotizando en 63.08 dólares por barril.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO