EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
¿Cuántos no hemos visto videos en redes sociales donde el mayor problema en las carreteras ya no son los accidentes, sino los delincuentes? Cámaras de autos, grabaciones desde el celular y hasta transmisiones en vivo han expuesto una realidad alarmante: cada vez es más común ver robos, bloqueos y asaltos a plena luz del día en diversas autopistas del país.
Con el inicio de Semana Santa, la Ciudad de México se despeja más de lo habitual. Esto significa que el tránsito deja de ser intenso y, con ello, aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos en carretera.
Por ello, en Autopistas te compartimos un análisis basado en distintos estudios que identifican los mejores y peores horarios para manejar en las carreteras de México.
¿Qué horarios se consideran peligrosos en carretera?
De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) —principal organismo del sector de rastreo y seguridad vehicular en el país—, estos son los horarios en los que se incrementa el riesgo de circular:
De 7:00 a 12:00 horas
De 19:00 a 00:00 horas
De 00:00 a 7:00 horas
En estos períodos aumenta la cantidad de robos y accidentes.
Autos más robados en carretera (enero 2024 - enero 2025)
Según un reporte de la AMIS Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), estos son los vehículos más robados:
Nissan Versa – 2,506 unidades robadas
Tractocamiones Kenworth – 2,137 unidades robadas
Nissan NP300 – 1,967 unidades robadas
Chevrolet Aveo – 1,519 unidades robadas
Motocicletas Italika – 1,406 unidades robadas
Autos más robados con violencia
Estos son los vehículos más robados con violencia entre enero de 2024 y enero de 2025.
Sólo se consideraron modelos con más de 500 robos en ese tiempo:
Toyota Hilux Pick Up – 86.0% de los robos fueron con violencia
Ford F-350, F-450 y F-550 – 75.9%
Kia Rio – 74.2%
Mazda 3 – 74.1%
Volkswagen Vento – 74.1%
Semirremolques Caja Seca – 73.9%
Freightliner Tractocamiones – 71.8%
Volkswagen Nuevo Jetta – 71.7%
Semirremolques Dolly – 68.9%
Kenworth Tractocamiones – 67.5%
Una cifra que preocupa
En México, los accidentes viales son la segunda causa de muerte entre personas de 5 a 29 años, según datos de organismos nacionales de salud y movilidad.