17 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Con Sheinbaum, baja 14% el homicidio doloso en el país

16cgf34

 

 

 

 

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se registró una reducción de 14% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los datos indican que en septiembre de 2024 se registraban en promedio 86.9 víctimas de homicidio al día, pero a marzo de 2025 se registraron 74.1 víctimas, es decir, hubo una reducción de 12 homicidios diarios durante los primeros seis meses de la administración.

En la conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los 12 homicidios menos se deben a que su estrategia de seguridad está dando resultados, pues recordó que contiene cuatro ejes, uno de los cuales es la atención a las causas que generan la violencia.

"Todo lo que hacemos en el gobierno, que tiene como base el humanismo mexicano, atiende las causas de la violencia, pero en particular hemos desarrollado una estrategia de atención casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva", añadió que han atendido a Ciudad Juárez, Chihuahua; Celaya y León, Guanajuato; pueblos de Chiapas y Guerrero, así como Sinaloa.

"Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad, de tal manera que haya una familia que por alguna razón el padre o la madre están privados de la libertad, ahí vamos y ahí hablamos con las familias y se da una atención integral. Además de las Ferias de Paz, del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que ha sido muy importante. Todo eso es la atención a las causas", resaltó.

"Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad", agregó.

Al respecto, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó que marzo de este 2025 fue el más bajo en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto a 2018.

Al igual que el primer trimestre de 2025, es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018, ya que presentó una reducción de 24.8%, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5.

Resaltó que en los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 estados, entre los que se destacan Baja California, con reducción de 31.3 %, y el Estado de México, con 19.3 %, y Sinaloa, con 25.8%, mediante dos reforzamientos de seguridad: uno al comenzar la administración y el segundo en noviembre pasado.

Sobre los delitos de alto impacto, dijo que hubo una reducción de 15.4%, ya que en octubre de 2024 hubo un promedio de 635.9 por día, mientras que en marzo de 2025 fue de 538.2. La disminución es equivalente a 98 víctimas diarias menos. No obstante, el delito de extorsión es el que sigue persistente, con 27.7%.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO