EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) le dio parcialmente la razón a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, e invalidó dos apartados de los lineamientos emitidos por el Instituto Electoral capitalino para garantizar la equidad durante la elección judicial.
La mandataria impugnó varios de estos lineamientos por considerar que el Instituto Electoral de la Ciudad de México se extralimitó en sus facultades al no permitirle al Poder Ejecutivo participar en la difusión de estos comicios.
Ante esto, por unanimidad, los magistrados electorales declararon inconstitucional la fracción I del Artículo 17 de dichos lineamientos, la cual señala que se podrá difundir en portales de internet y redes sociales información pública de carácter institucional, "siempre que no se haga referencia a alguna candidatura en particular, ni al proceso electoral".
También se invalidó el inciso D del artículo 12 que precisa que: "cualquier manifestación pública que las vincule con el proceso electoral, podrá considerarse como una posible violación a los presentes lineamientos".
Se tomó esta determinación, de acuerdo con el presidente del TECDMX, Armando Ambriz, porque estos apartados son contrarios al artículo 41 Fracción III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, "ya que la autoridad responsable excedió injustificadamente el ejercicio de su facultad reglamentaria".
A su vez, el TECDMX declaró como infundados los agravios de que estos lineamientos impedían la entrega de programas sociales durante las campañas como señala Brugada Molina, pues lo que se prohíbe no es su entrega, sino su publicidad, "de ahí que no asista la razón a la parte actora".