27 de Noviembre de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Firman convenio para intercambio comercial

9c

 

  • Serán un eslabón entre empresas locales y mexicanas, con la región de Asturias; se podría exportar café, azúcar, fertilizantes

AGENCIAS
BOCA DEL RÍO

La Coparmex Veracruz y el Grupo Casintra firmaron un convenio con la finalidad de intercambio comercial entre esta entidad y la región de Asturias.

Sobre la firma del convenio, la directora general del Grupo Casintra, Beatriz Calzón Fernández, detalló que la intención es ser un eslabón entre las empresas locales y mexicanas con la región de Asturias tanto en la importación como en la exportación de mercancías.

Calzón Fernández explicó que el Grupo Casintra es una compañía portuaria integral que opera al norte de España, que brinda servicios a nivel nacional e internacional.

“Somos una empresa de logística, somos transportistas, tenemos 350 camiones en un ámbito nacional, internacional, europeo, somos almacenistas y agentes de aduanas, realizamos todo lo que es la operativa y la logística del contenedor”, subrayó.

La directora general del Grupo Casintra resaltó que la empresa maneja mercancías como graneles, paletizados, mercancías peligrosas, residuos, café, azúcar y otros alimentos.

Beatriz Calzón Fernández aseguró que el puerto de Veracruz resultó atractivo para el Grupo Casintra, además de que hay empresarios veracruzanos que comercializan en puertos españoles, pero que están saturados, por lo que Asturias se convierte en una opción nueva.

“El norte, muchas veces por el desconocimiento o porque no tenemos tanta publicidad, no estamos en el candelero, es una forma de venir y decir ‘existimos’, queremos que las empresas mexicanas entren por el norte”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Coparmex Veracruz, Adrián Maynes García, destacó que las cargas que se envíen a España tendrán la alternativa del norte de ese país, lo cual evitará ingresar al mar Mediterráneo.

Maynes García consideró que se podría exportar café, azúcar, fertilizantes y otros productos a países europeos vía Asturias.

“Este acercamiento da la oportunidad de expandir más las posibilidades de importadores o exportadores al tener esta alternativa y, justo lo que decía Beatriz, de generar mayor accesibilidad y sobre todo con la ventaja de entenderse con una sola empresa”, remató.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO