
- Entre los avances más destacados se encuentran: el incremento de 22 a 43 equipos de revisión no intrusiva de última generación
AGENCIAS
VERACRUZ
La ampliación de la zona norte de la aduana de Veracruz permitirá incrementar las operaciones diarias. De acuerdo a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), las operaciones pasarán de dos mil a tres mil al día con la inauguración de la aduana de Veracruz.
“La obra representó una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, lo cual servirá para multiplicar la capacidad operativa y tecnológica, lo cual refrenda el posicionamiento de México como destino atractivo y confiable para la inversión y el comercio global”, publicó la ANAM.
La ampliación de la zona norte de la aduana de Veracruz pasó de 12 a 41 hectáreas de superficie y de nueve mil 203 a 35 mil 2020 metros cuadrados de construcción.
Entre los avances más destacados se encuentran: el incremento de 22 a 43 equipos de revisión no intrusiva de última generación, ampliación de seis a 21 binomios caninos especializados en detección de sustancias ilícitas y mercancías de difícil identificación y 22 posiciones de selección automatizada respaldadas por un centro de monitoreo con tecnología de punta.
Además, las nuevas instalaciones tienen 134 andenes de reconocimiento aduanero y una unidad de toma de muestras y próximamente entrará en operación un laboratorio regional y un laboratorio móvil para identificación científica de mercancías.
Según la ANAM, la aduana nueva de Veracruz cuenta con sistemas avanzados de videovigilancia, informática y espacios administrativos que garantizan eficiencia, transparencia y trazabilidad.
La entrada en operación de esta aduana generó 150 plazas laborales.
La ANAM destacó que con estos avances se logrará una reducción del 50 por ciento en los tiempos despacho aduanero, lo cual consolidará la competitividad del puerto de Veracruz y fortalecerá la cadena logística nacional.
“Veracruz consolida su posicionamiento como nodo logístico de clase mundial y un pilar del crecimiento regional. A su vez, México reafirma su compromiso como socio comercial con aduanas modernas, plenamente alineadas con las mejores prácticas internacionales”, indicó la ANAM.