12 de Noviembre de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Sangran los bolsillos por alza a productos

9b1

 

  • Familias veracruzanas sufrirá los efectos del pico inflacionario a partir del 1 de enero del 2026

AGENCIAS
VERACRUZ

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que se mantiene el alza en los productos de consumo en el último bimestre del 2025 pese a que el gobierno insiste en que la inflación se encuentra en un proceso de desaceleración.

En entrevista, Ortega Díaz refirió que el impacto más reciente al bolsillo de las familias fue el consumo de la energía eléctrica, además de que el 1 de noviembre concluyó el subsidio de verano para lugares cálidos, por lo que se aplicará la tarifa regular para los meses próximos, lo cual podría generar un alza en el costo del servicio.

Además, el expresidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz no descartó que haya ajustes al alza en este último bimestre del 2025.

“La realdad es que la gente sigue viendo que los productos continúan al alza y a pesar de que sigan diciéndonos de que hay una desaceleración en la inflación, esto es que se va disminuyendo, pues es un incremento y por efectos matemáticos se da esta situación, a pesar de que cierre en un 4 por ciento, que esperamos que sea de alrededor de un 3.5, pues veremos estos meses de cierre de año de ajustes”, puntualizó.

Incluso, el presidente del IMEF Capítulo Veracruz mencionó que el sector restaurantero ya ajustó sus cartas al alza ante la imposibilidad de absorbiendo aumentos que registraron insumos necesarios en esa industria.

Además, Ramón Ortega Díaz recordó que el bolsillo de las familias veracruzanas sufrirá los efectos del pico inflacionario a partir del 1 de enero del 2026 por ajustes al alza del gas, la actualización de las cuotas del IEPS en la gasolina y el aumento que tendrán refrescos, bebidas azucaradas e incluso bebidas electrolíticas y sueros orales.

Ortega Díaz advirtió que la cuesta de enero se prolongará hasta finales del primer trimestre del 2026.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO