JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Un simulacro de incendio se realizó en el Hospital Naval de la ciudad de Veracruz al mediodía de este jueves con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil entre el personal médico, de Enfermería, personal administrativo y demás colaboradores de esa institución de salud.
El operador de una ambulancia hizo sonar la sirena al inicio del ejercicio, lo cual fue la señal para que el personal que se encontraba de turno saliera del Hospital Naval.
La vialidad se cerró en las esquinas de General Figueroa e Ignacio López Rayón, de Canal y Hernández y Hernández, Comodoro Azueta y Canal y Esteban Morales y General Figueroa con la finalidad de que el ejercicio no fuera interrumpido por el tráfico vehicular.
Incluso, el personal naval no permitió el paso a peatones sobre esos tramos.
El ejercicio llamó la atención de alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) y de transeúntes que observaron las acciones, incluso preguntaron a oficiales navales de qué se trataba la situación, informándoseles que se trataba de “un simulacro de rutina”.
Médicos, enfermeros y demás participantes evacuaron el Hospital Naval lo más pronto posible.
En el ejercicio se contó con la participación de bomberos de la Secretaría de Marina.
Cabe mencionar que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Primer Simulacro Nacional 2024, el cual se tiene programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil entre la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.