7 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Home office demostró gran resultado

 

 

 

 

 

 

 

Debe quedarse: Germán Rosete.

EXCELSIOR

CIUDAD DE MÉXICO

El empresario mexicano Germán Rosete, quien dirige una corporación que cuenta con más de 40 compañías, recomendó que el modelo de trabajo del "Home Office” implementado por la pandemia del covid-19 continúe a pesar la reactivación, pues ayuda a priorizar y dar balance en todos los aspectos a los empleados.

Rosete, presidente de Cosmos Global Holding y también fundador de Oleum Energy, señaló que trabajar de manera remota, además de que ha ayudado muchísimo para atender y disminuir los riesgos del coronavirus, también ha aumentado la productividad y creatividad de la gente.

Germán Enrique Rosete López de Llergo también recalcó los beneficios que le ha traído el Trabajar en Casa en el tema económica. Recordó que reduce costos para todas las partes involucradas, desde el empleado que no tiene que realizar en muchas ocasiones largos viajes en ciudades caóticas por el tráfico, así como del lado del empresario, que ahora vio reducidos algunos gastos que parecieran insignificantes como la disminución en consumo de luz eléctrica.

“Ya es más de un año de la pandemia y el Home Office ha demostrado que la calidad y excelencia se mantiene si la gente trabaja desde casa. Se han trasformado muchos procesos por la pandemia y esto ha traído efectos positivos. Hay más flexibilidad y creo que la productividad, al contrario de lo que muchos hubieran pensando al inicio de todo esto, se ha mantenido o hasta aumentado”, apuntó Germán Rosete.

Germán Rosete destacó que no solamente las nuevas generaciones han dado resultados, sino que esto sirvió para meter a la era digital en muchos aspectos a generaciones más adultas, como la Generación X y los llamados Baby Boomers, ambas que son mayores a 41 años.

“Antes de esto nadie hubiera apostado por ver tantos resultados positivos con el Home Office permanente. Es algo que llegó para quedarse y a lo que ahora debemos adecuar en las empresas. Se tendrá que regresar a las oficinas en su momento, sí claro, pero creo que ahora muchas empresas adaptarán sus procesos para que uno, dos, tres o más días se haga todo desde casa. La gente ha demostrado que se puede administrar los tiempos laborales con los personales”, expresó Germán Rosete, quien dentro de sus empresas tiene una amplia gama de ramas como energética, financiera, digital, cuidado de la salud, bienes raíces, entre otros.

Rosete dijo que no importa de qué rama sea la empresa, pues el Home Office se adapta a todas.

“Es entendible que algunas personas tienen que estar en la oficina o fábrica por sus labores, pero muchas personas pueden ser igual de eficientes en casa que en la oficina, por eso creo que debemos mirar hacia el futuro y apostar por el Home Office en muchos sentidos. México no estaba preparado al igual que muchos países, los

índices en la mayoría de los países para el Home Office era bajo, y eso cambió y llegó para quedarse”, expresó Germán Rosete.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO