PERLA SANDOVAL/AVC
XALAPA
El ingenio San Francisco El Naranjal en el municipio de Lerdo de Tejada reiniciará actividades luego de siete años parado.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que gracias a la inversión de la iniciativa privada se logró llegar a un acuerdo con más de 300 trabajadores para su liquidación.
El mandatario señaló que el ingenio estará enfocado en la producción de alcohol dada la demanda que existe debido a la pandemia por el nuevo coronavirus.
“Se consiguió que empresarios se hagan cargo del ingenio que estaba detenido en Lerdo de Tejada y lo van a rehabilitar, es una inversión fuerte y van a iniciar con lo que tiene más demanda que es la producción de alcohol”.
Acusó que durante el gobierno del presidente Vicente Fox fingieron la “nacionalización” de los ingenios pero que lo que hicieron fue “disfrazar” el pago de deuda con recursos públicos.
“Disfrazaron varias cosas, lo que realmente hicieron fue cubrir las deudas con dinero público y luego las malvendió con la iniciativa privada por eso ahora, aunque existan empresarios que de buena fe quieren invertir enfrentan un problema legal”.
Sobre los señalamientos contra uno de los inversionistas, Fabián Cárdenas Sousa, contra quien se inició una investigación por un presunto fraude, dijo que su Gobierno solo es vigilante e impulsor de inversiones, pero que lo demás es un contrato entre terceros.
“Nos dimos a la tarea de buscar y promover y que no desatendiera el tema de acuerdos, lo demás es una relación entre terceros, nosotros solo vigilamos que se dé, nada más. Nosotros no hacemos aportación, no podemos aportar a la iniciativa privada”, dijo.