VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
XALAPA
El proyecto del acueducto Pánuco-Tamaulipas, una mega obra para conducir 20 metros cúbicos por segundo del mencionado río de Veracruz para el vecino estado del norte, tardará años en hacerse realidad, y será la siguiente administración estatal la que corresponda coordinarse con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instancia encargada de dar el visto bueno, dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Recalcó que en la actualidad el estado de Veracruz no dota de agua a Tamaulipas y hasta ahora se conoce solo la información que los medios de comunicación han publicado.
García Jiménez puntualizó que no se ha entrevistado con el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, luego de que anunciara durante su primer informe de gobierno que la Conagua dio su beneplácito para el proyecto Acueducto Pánuco-Tamaulipas,
“No se está dando agua a Tamaulipas, no sé dónde están inventando eso, los medios están inventando, no he tenido comunicación con el gobernador es un proyecto que se va a dar a futuro y no hay afectación en nuestro sexenio”.
García Jiménez aclaró que el proyecto de llevar agua del río y conducirla hasta Tamaulipas es una obra que seguramente tendrá un alto costo por los kilómetros de red o tubería que deberán construirse.
“El tema lo tendrá que ver si lo alcanza la gobernadora del próximo sexenio y digo si lo alcanza porque no es sencillo trasladar el agua a miles de kilómetros al norte, eso lleva años de ejecución”.
El gobernador de Veracruz dijo que el proyecto de llevar agua a Tamaulipas ha causado impacto en los medios de comunicación como en su momento lo generó el anuncio de su homólogo de Nuevo León, Samuel García, cuando en marzo del 2022 afirmó que Conagua autorizó dar agua de Veracruz a Nuevo León, lo cual no se concretó.
Un ejemplo del tiempo y recursos públicos que se ocupan para dotar de agua es la rehabilitación de su infraestructura que realiza la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en los municipios de Poza Rica y Tuxpan, con una inversión de mil 101 millones de pesos, que inició en marzo del año 2020, con una extensión de 50 kilómetros de tubería instalada.
“Lleva 5 años y medio, ya estamos en la última etapa porque iniciamos primero con la toma, con los permisos ya en nuestras manos de Conagua; allá (en Tamaulipas) ni siquiera hay el trámite en pie. Es una obra para Tuxpan que nos ha llevado años, y luego la conducción, tuberías, ¿abrir brecha se han construido 50 kilómetros cuántos kilómetros creen que sean de Veracruz a Tamaulipas? Cualquier gobernador responsable como Villarreal prevé lo que se pueda hacer, obviamente a él si le va a tocar porque está al inicio de su sexenio”, dijo.
El gobernador fue entrevistado en la CAEV ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad, en donde se construyó un edificio para agrupar las oficinas y dejar de rentar en la avenida Ferrocarril Interoceánico.
También el gobernador junto al director de CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, dieron el banderazo de entrega de 11 camiones tipo cisterna y una perforadora que ayudará a entregar agua en municipios ante la temporada de sequía 2024.