24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Plagas implican retos para los citricultores

 

 

 

 

 

 

Tendrán que hacer más esfuerzos para reducir las pérdidas económicas que los pueden afectar durante el presente año.

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre

Las plagas y la sequía que se prevé para este 2024 definitivamente implican retos para los citricultores, puesto que tendrán que hacer más esfuerzos para reducir las pérdidas economicas que podrían afectarlos durante este año, en que de hecho aplicarán más fertilizantes y demás agroquímicos para fortalecer sus plantas, de tal forma que ante dichas plagas y sequía tengan más posibilidades de sobrevivir, expreso Isidoro Ibarra Cárcamo, productor.

Menciono que "no nos espantamos del trabajo que tenemos que hacer para salir adelante con nuestras huertas, sino que el problema sería si lo que está a nuestro alcance será suficiente para que los árboles no se mueran y baje de golpe nuestra producción y nuestros ingresos, porque eso nos dejaría en la calle, y sin ninguna ayuda del Gobierno ni de nadie". Comentó que desafortunadamente, esa situación se está convirtiendo en un cuento de nunca acabar, sobre todo al tomar en cuenta que al menos las sequías serán cada vez más frecuentes y más fuertes, por lo que resulta urgente prever las medidas que se van a implementar para buscar la sobrevivencia de la actividad citricola, que pese a ser el motor económico de la región, no parece ser prioridad para las dependencias gubernamentales.

Ibarra Cárcamo considero que incluso, los productores deberían emprender medidas de largo plazo, como proyectos para introducir riego cuando menos a una parte de sus huertas, o bien, recurrir a la construcción de hoyas de agua para la captación de agua, y de esa manera contar con el vital líquido de forma emergente. Dijo que sería conveniente emprender medidas antes de que la situación sea verdaderamente desesperada y ya no haya nada que remediar.

Mientras tanto, expresó que no estaría de más confiar en que en algún momento las dependencias de gobierno en sus diferentes niveles muestren preocupacion por la citricultura, pues es claro que sería muy difícil rescatar, una vez que llegue a sufrir sería devastacion a causa de plagas mortales como el HLB, o bien, una sequía de gran magnitud que cause daños irreversibles.