Colocan banderas rojinegras en 12 sucursales de Veracruz y Boca.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Trabajadores del Nacional Monte de Piedad desplegaron banderas rojinegras en doce sucursales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río como consecuencia de la falta de acuerdo entre el sindicato, la empresa de préstamo prendario y las autoridades laborales.
Al respecto, el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Ricardo Fernández Uscanga, refirió que tiene tres años que demandaron un incremento salarial, ya que quienes están al frente de la empresa de préstamo prendario no le han aumentado la remuneración pese al alza de la canasta básica.
“Lamentablemente tuvimos que hacer el estallamiento de huelga como consecuencia de la intransigencia y la falta de probidad para poder resolver este conflicto tanto de las autoridades de la administración como de las propias autoridades laborales, que tenemos tres años que hemos estado solicitando incremento al salario por el incremento que ha tenido la canasta básica y a la fecha no hemos recibido un solo aumento”, subrayó.
Fernández Uscanga señaló que quienes administran el Nacional Monte de Piedad pretenden quitar las prestaciones sociales y económicas a los trabajadores sindicalizados.
El secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad comentó que el contrato colectivo cuenta con una antigüedad de 70 años y, sin embargo, quienes están al frente de la empresa de préstamo prendario pretenden ignorar sus cláusulas.
El entrevistado consideró que dos mil 300 trabajadores en activo resultan afectados por la negativa de los administradores del Nacional Monte de Piedad, de los cuales 120 laboran en la zona conurbada.
Ricardo Fernández Uscanga aseguró que la huelga en el Nacional Monte de Piedad se mantendrá hasta que haya acuerdos con los administradores de la empresa de préstamo prendario y las autoridades laborales.
“En este tipo de circunstancias nosotros no quitamos las banderas hasta que no haya disponibilidad, buena voluntad, tanto de las autoridades de la Secretaría del Trabajo como de las autoridades administrativas que han venido mostrándose en una forma muy lamentable, de total prepotencia”, finalizó.