24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Proyecto de gasoducto crea división y conflictos sociales en la costa de Veracruz

 

 

 

 

 

 

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

Pescadores y sus familias de la costera de Veracruz por dónde pasará el gasoducto del proyecto Puerta al Sureste enfrentan divisiones y conflictos sociales provocados por la empresa TC Energía, debido a que la dispersión de las ayudas lo hace a puerta cerrada, sólo es para unos cuántos y por el proceso electoral 2024 comienza a “politizarse”, señaló el abogado especialista en asuntos legales y ambientales relacionados con el sector energético, Horacio Polanco Carrillo.

Por mencionar, el proyecto Puerta al Sureste consiste en la construcción de un ducto submarino de 715 kilómetros con una capacidad para transportar mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural por día, conectando el abasto del hidrocarburo desde Tuxpan, Veracruz, a puntos de entrega en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Paraíso, estado de Tabasco.

Este lunes en conferencia de prensa, Polanco Carrillo informó que los pescadores que habitan en los municipios de Tuxpan, Tamiahua, Tampico Alto, Alvarado en Veracruz y los Tonalá en el estado de Tabasco, han reportado conflictos sociales porque la dispersión de las ayudas, la empresa las hace a puerta cerradas.

Ante la falta de transparencia y comunicación de la empresa genera división en los pueblos y causa una destrucción del tejido social indebidamente, dijo.

El abogado explicó que el proyecto Puerta al Sureste cuenta con un programa en su evaluación de impacto social y trae un componente que es reclutar a la gente de la región para capacitar y adherirse a su empresa como obreros, técnicos, profesionistas, pero no lo han cumplido.

Para que haya armonía y prosperidad entre los pescadores y sus familias, dijo el abogado, en los apoyos que dé la empresa deben quedar fuera los partidos políticos.

“Debe haber apoyo, y los políticos del partido que sea fuera para no viciar esto, que entre los pescadores haya armonía y prosperidad, pero sobre todo respeto al medio ambiente porque del medio ambiente depende el futuro de los veracruzanos del mañana”, expuso.

Hizo un llamado a los directivos de la empresa TC Energía para que no cometa el error de politizar el proyecto y se conduzca con imparcialidad.

“Estos proyectos no deben estar a favor ni en contra de nadie, no es botín de nadie debe ser imparcial. Se está politizando porque unos dicen yo voy para acá y me lo arregla Juan, yo voy para allá y me lo arregla Pedro. TC Energía y sus gestores deben evitar a toda costa que el proyecto se tome para fines políticos del partido que sea, debe ser transparente”.

De acuerdo con el proyecto Puerta al Sureste, la empresa tiene la responsabilidad de informar a los medios de comunicación los avances que ha tenido por lo menos cada mes, pero tampoco lo cumple, afirmó.

“Un pueblo que no está informado puede ser objeto de engaños. Pedimos que TC Energía se maneje de una manera más transparente, respetuosa, positiva, efectiva, eficiente porque es la única manera que obtenga su licencia social, sino indebidamente van a generar conflictos; el propósito no es generar conflictos políticos, económicos y sociales a su paso” destacó.

Los pescadores de Veracruz y Tabasco tienen los mismos derechos de recibir los beneficios que dio TC Energía para sus iguales que habitan en Canadá y Estados Unidos.

“Lo mismo bueno que le dan a Canadá y Estados Unidos lo den a México, no hay necesidad que los pobres pescadores estén causando lastima pasando hambres en Tuxpan, Tamiahua, Tampico Alto, Alvarado, Tonalá”.

Otro problema generado por la empresa es que prohíbe a los pescadores contar con un abogado que los asesore.

“El colmo es que les generan falsas expectativas, porque cuando los llaman no nos dejan ir a los abogados. Les dicen: si viene tu abogado no entras, es absurdo; la gente tiene derecho a defenderse, a tener asesoría”.

Finalmente, el abogado recalcó que “si bien es cierto que la distribución del gas urge al país, lo que más le urge al país es la paz social y la justicia”.