24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Comercio exterior registra pérdidas millonarias por fallas en aduanas: Aaaver

 

 

 

 

 

 

 

AVC NOTICIAS

 

VERACRUZ

El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz (Aaaver), Marco Antonio Sansores Ramírez, dijo que el comercio exterior registra pérdidas significativas por las fallas que se registran en las aduanas del país.

En entrevista, Sansores Ramírez refirió que un contenedor que no se despache en un día representa entre pérdidas de entre cuatro y cinco mil pesos, pero precisó que las pérdidas oscilarían entre los ocho y los 10 mil pesos si se le suman los gastos de operación.

El agente aduanal recordó que el puerto de Veracruz despacha hasta tres mil contenedores diarios, por lo que las pérdidas son millonarias, además de que el gobierno deja de recaudar recursos por el pago de impuestos por operaciones de importación y de exportación.

El presidente de la Aaaver manifestó que ni la aduana de Veracruz ni Aduanas de México les informaron por qué se registran fallas en los sistemas de las aduanas.

“Una situación específica de lo que está pasando no tenemos por parte de la autoridad ni a nivel local ni a nivel central, simplemente el sistema está presentando fallas, el día de ayer era paro total, ahora se están presentando intermitencias muy prolongadas y algunos colegas a nivel nacional ya reportan que han podido despechar algo de mercancías, pero la verdad es que es mínimo”, expresó.

El presidente de la Aaaver comentó que se tomó la decisión de que las terminales no carguen mercancías hasta que se resuelva la situación en la Aduana de Veracruz, puesto que no hay sistema para el cruce de unidades y reconocimiento aduanero.

Marco Antonio Sansores Ramírez consideró que México se cerró a la exportación y a la importación de mercancías por las fallas en las 50 aduanas del país, por lo se enfrenta una situación complicada.

“Se ve positivo que ya no se permite ingresar más unidades, que eso seguiría complicando más la situación, pero desafortunadamente los costos diarios de no poder despachar se van incrementando”, añadió.

Por último, Sansores Ramírez confió en que la operación en las aduanas se resuelve lo más pronto posible para evitar más pérdidas.

CONDUCTORES DE UNIDADES DE CARGA SE QUEDAN VARADOS DOS EN LA ADUANA

Andrés Lara, chofer de una unidad de carga pesada, reportó que en su caso se encuentra varado en la aduana desde las 10:30 de la mañana del día de ayer miércoles.

"Yo cargaba de 10 y media a 12 del día de ayer y desde que salía a descargar ya me topé con esto y aquí estoy desde ayer estamos aquí, somos varios", señaló en entrevista.

Señaló que el problema es que en el lugar no hay baños ni un lugar para comer.

"Estamos avanzando, pero muy poco, el problema es que los baños móviles los quitaron y pues relativamente, pues no hay donde comer aquí".

Además, detalló que se mantienen largas filas adentro de la aduana y también en el km 13.5 también se tiene una fila larga.

Sobre el tema, la Agencia Nacional de Aduanas de México mediante un comunicado informó que se presentaron fallas a nivel nacional en el aplicativo del Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior al estar trabajando con lentitud, lo que provoca inconvenientes en la Unidad Administrativa Aduana de Veracruz.

El comunicado señala: Se hace de su conocimiento que, se presentaron fallas a nivel nacional en el aplicativo Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior (Matce) al estar trabajando con lentitud.

Derivado de lo anterior, ya se encuentran trabajando a nivel central para restablecer su funcionamiento.

Esta Unidad Administrativa Aduana de Veracruz entiende los inconvenientes que esto representa a la Comunidad Portuaria con retrasos en el despacho aduanero; sin embargo, esta autoridad agradece su valiosa comprensión.