25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En la zona conurbada

 

 

 

 

 

Descartan alarma por contagios de COVID-19

Implementación de vacunas resultó positiva, ya que los casos se mantienen bajos.

José Juan García/AVC

Boca del Río

El director médico y comercial del Corporativo Hospitales Covadonga, Marcelo Rodríguez Andrade, descartó que haya una alarma por los contagios de COVID-19 en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ya que los casos se mantienen bajos.

En entrevista, Rodríguez Andrade refirió que se realizaron pruebas en el Hospital Covadonga de la ciudad de Boca del Río resultando personas positivas a COVID-19, pero sin que representase una alarma, ya que incluso los casos se manejaron de manera ambulatoria.

“Hubo un incremento de los casos IRAG, Infecciones Respiratorias Agudas, se hicieron los estudios, se hicieron pruebas rápidas, sí hubo casos de COVID pero no hubo una tendencia alarmante para el municipio y la zona conurbada de Veracruz, afortunadamente solo son Rinovirus, es la enfermedad más común que nos provoca la gripa”, subrayó.

El médico mencionó que las personas a las que se les practicaron pruebas en el hospital y que resultaron positivas a COVID-19 fueron principalmente jóvenes cuya edad osciló entre los 20 y 35 años.

El director médico y comercial del Corporativo Hospitales Covadonga consideró que la implementación de las vacunas contra la influenza y contra COVID-19 resultó positiva, ya que los contagios se mantienen bajos.

“Todas las vacunas son buenas, por algo están validadas y aprobadas, hay algo que todos los médicos y los medios ya se los han comunicado, la inmunidad que tenemos nosotros, ¿qué quiere decir esto? A la mayoría, incluso los que estamos aquí ya nos ha dado COVID, ¿esto qué quiere decir? Que nuestro cuerpo ya tiene ese mecanismo de memoria en el cual si te da COVID ahorita tu cuerpo ya sabe cómo reaccionar”, insistió.

Marcelo Rodríguez Andrade indicó que las hospitalizaciones por COVID-19 en el IMSS, el ISSSTE y demás nosocomios públicos representan un termómetro para conocer si hay un incremento en los contagios.

Rodríguez Andrade recomendó a la población que no se confíe aunque el COVID-19 se caracterice por un cuadro gripal.

Finalmente, el médico indicó que lo ideal es vacunarse contra COVID-19, además de seguir con las medidas preventivas para evitar el contagio, como el uso del cubrebocas.