25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Más áreas naturales protegidas pero sin presupuesto

 

 

 

 

 

Del 2020 al 2023 la Sedema ha destinado 26.7 mdp para el mantenimiento, conservación y rehabilitación.

Perla Sandoval/AVC

Xalapa

Del 2020 al 2023 la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha destinado 26.7 millones de pesos para el mantenimiento, conservación y rehabilitación de áreas naturales protegidas en el estado de Veracruz; sin embargo, a pesar de existir 28 ANP, el recurso se ha concentrado únicamente en seis de estas.

La dependencia informó que en el periodo que se indica se destinaron 26 millones 762 mil 760.7 millones de pesos, aunque durante el 2021 no se realizó inversión alguna.

De acuerdo con la respuesta de la Sedema, las ANP beneficiadas con recursos son San Juan del Monte en Las Vigas de Ramírez; Molino de San Roque y Cerro de la Galaxia en Xalapa; Ciénega del Fuerte en Tecolutla; el Parque Nacional del Cofre de Perote, y Arroyo Moreno en Boca del Río.

Los recursos provienen del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos de los Ejercicios Fiscales 2020, 2022 y 2023.

En el 2020 se destinaron 5 millones 062 mil 979.44 pesos para la reforestación de 150 hectáreas en San Juan del Monte que fueron afectadas por el incendio del 11 de marzo de 2019; para ello se usaron 1.4 millones de pesos.

Ese año también se realizó la reforestación y rehabilitación del área Molino de San Roque en Xalapa, en la que se asignaron 469 mil 676.98 pesos; y 455 mil pesos más en la atención del Cerro de las Galaxia.

Durante el 2020 también se asignaron 2.6 millones de pesos para la reforestación y rehabilitación del área Ciénega del Fuerte en Tecolutla y 244 mil pesos así como para su restauración de “la dinámica hidrológica”.

En el 2021, la Sedema no reportó que hubiera realizado inversión en estas áreas naturales protegidas.

Para el 2022 la Sedema reportó una inversión de 5.7 millones de pesos para la restauración ecológica de 200 hectáreas del bosque de pino de altura en el Parque Nacional del Cofre de Perote, “como medida de mitigación ante el cambio climático”.

Durante el 2023, se ejercieron 15.9 millones de pesos para atender a las ANP, de los cuales 9.4 millones de pesos se usaron en la rehabilitación del parque ecológico Molino de San Roque en Xalapa y 6.4 millones de pesos en la rehabilitación del área Arroyo Moreno en Boca del Río.

Cabe destacar que actualmente existen 28 áreas naturales protegidas de competencia estatal, que abarcan una superficie en total de 83 mil 573.9 hectáreas.

Por incendios, ANP de Veracruz registran daños en 612 hectáreas

En el estado de Veracruz se registraron 50 incendios forestales en áreas naturales protegidas durante el 2023, reveló el Monitor de Incendios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

 En el estado de Veracruz se registraron 50 incendios forestales en áreas naturales protegidas durante el 2023, reveló el Monitor de Incendios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La estadística señala que con ese número de incendios la entidad veracruzana se ubica en el décimo lugar a nivel nacional por el número de incendios.

Se ubica por debajo del Estado de México que reportó 613 incendios forestales en ANP; Jalisco que registró 347, Ciudad de México con 299, Chiapas con 213, Tlaxcala con 133.

Además de Morelos que en el 2023 reportó 116 incendios forestales en áreas naturales protegidas, Puebla con 107, Michoacán con 54 y Durango con 51.

Cabe destacar que en el caso del estado de Veracruz, con 50 incendios se vieron afectadas 612 hectáreas ubicadas en áreas naturales protegidas.

Entre los incendios registrados se encuentra el ocurrido en la reserva de La Biosfera en Los Tuxtlas, en donde se vieron afectadas 36 hectáreas de pino encino.

Otro incendio ocurrido fue en el Cañón del Río Blanco en donde una fogata causó daños en 12.5 hectáreas de bosque de encinos.

Los incendios en el caso de Veracruz se registraron durante el primer semestre del año.

Cabe destacar que a nivel nacional durante el 2023 se reportaron 2 mil 334 incendios que afectaron a 197 mil 324 hectáreas de áreas naturales protegidas.