Cierra el puerto de Veracruz en el primer lugar en movimiento de carga en general
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz (AAAV), Marco Antonio Sansores Ramírez, destacó que el puerto de Veracruz se ubicó en el primer lugar nacional en cuanto al movimiento de carga general en el 2023.
En entrevista, Sansores Ramírez resaltó que el movimiento de carga en el puerto de Veracruz registró un incremento del 1 por ciento al cierre de noviembre del 2023 en comparación con los 11 meses del 2022, lo cual no fue lo esperado, pero insistió en que representó un aumento.
“Según los números oficiales que tenemos hasta el momento, que es el cierre de noviembre, seguimos con la tendencia arriba de 1 por ciento comparado con el 2022, lo cual sí es un incremento no el que esperábamos, pero finalmente es un incremento entendiendo la situación económica del país que, aunque presentó un crecimiento importante mayor del esperado durante el 2023, sí nos vimos afectados por el tipo de cambio”, puntualizó.
El agente aduanal dijo que el impacto del tipo de cambio impactó a las exportaciones de carga contenerizada en un 15 por ciento en el 2023 en comparación con el 2022.
El presidente de la AAAV consideró que el impacto del tipo de cambio en las exportaciones de carga contenerizada será menor en este 2024, ya que se trabajó en las evaluaciones y proyecciones.
“Hoy las materias primas o los productos de importación salen más baratos con lo que se tenía en el 2022 por arriba, un tipo de cambio arriba de los 18 pesos, entonces la importación se ha incrementado y es lo que ha sostenido ese 1 por ciento también, el granel agrícola, los vehículos, el tema de la carga en general, pero finalmente es un país que debe buscar la exportación y nuestros mercados de exportación son muy importantes”, agregó.
Por último, Marco Antonio Sansores Ramírez aseguró que la guerra entre Ucrania y Rusia ya no impacta en la importación de granos, puesto que se abastecen de otros países, a costos no resultan los más baratos, pero cuyo diferencial de precios se compensa con el tipo de cambio actual.