25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Piden mecanismos para regular precios de los cítricos

 

 

 

 

 

 

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Debería haber mecanismos para regular los precios de los cítricos, y esa es una tarea pendiente de los gobiernos, pues se trata de un requerimiento de los productores, para que estén protegidos en su economía y su producción, al menos como sucede con el maíz, trigo y otros productos del campo, para los cuales ya se han establecido precios de garantía, para evitar vaivenes desmedidos que causen afectaciones, manifestó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.

Expuso que "el cuento de nunca acabar con los cítricos, y en concreto del limón persa, es que hay casos en que baja tanto, que su precio no cubre ni siquiera los gastos de cosecha, y esa es una situación que afecta en gran medida los ingresos de ese sector, sin que haya algún tope, llámese de alguna dependencia de gobierno, porque la fruta tiene su valor, y sólo es cuestión de buscar las mejores opciones de hacerla llegar a la mesa de los consumidores, a buen precio y con buena calidad".

Añadió que, en ese contexto, los propios productores no se han puesto de acuerdo para alzar la voz y protegerse de la llegada de limón de otros estados del país, que es una estrategia de los industriales para desplomar los precios del limón persa de la región, siendo esa una competencia desleal para los citricultores que se ven obligados a malbaratar su producción en incontables ocasiones.

Calderón Dinorin lamentó que desafortunadamente las organizaciones citrícolas hayan desaparecido prácticamente, de tal manera que en estos momentos no hay ni liderazgos, ni proyectos que valgan la pena para lograr beneficios para los productores. Apuntó que ni siquiera fue posible conseguir fertilizantes gratuitos para los productores de la región, pues pese a que se hablaba de ese programa, nunca aterrizó ni en Martínez de la Torre, ni en sus alrededores.

Confió en que, de cara a las próximas elecciones habrá buenas propuestas para el sector citrícola, de parte de los aspirantes a puestos de elección popular, pues es un hecho que la actividad citrícola se ve cada vez más afectada por diversos problemas que incluso la colocan casi en bancarrota. Consideró que esa situación debería ser analizada cuidadosamente por los gobiernos, pues se trata de una actividad estratégica.