27 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Arranca Operativo Salvavidas, invierno 2023 en Coatzacoalcos

 

 

 

 

 

 

 

En encabezado por la Secretaría de Marina.

Enrique Burgos

Coatzacoalcos

Con más de 54 elementos navales, 10 unidades entre estas cuatro embarcaciones de búsqueda y rescate, así como seis terrestres, la Secretaría de Marina a través de la Séptima Zona Naval, puso en marcha la Operación Salvavidas, invierno 2023.

El operativo arrancó este 16 de diciembre y concluirá el 7 de enero del 2024, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia de vacacionistas nacionales e internacionales en las playas de Coatzacoalcos.

En un comunicado la Semar, informó que lo anterior se realiza en coordinación con Protección Civil e instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Coatzacoalcos dotada con personal especializado, así como personal del  Mando Naval, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Para atención de emergencias en la mar, la Séptima Zonal Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 921-212-17-50. Asimismo, la Secretaría de Marina proporcionó el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Además, emitió una serie de recomendaciones para los vacacionistas tales como: Mantener medidas de prevención ante contagios por COVID-19, respetar las indicaciones de los salvavidas, no descuidar a los niños en las playas, no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas, procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

Semar, llamó a los que acudan a las playas de Coatzacoalcos a no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas), en caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario, no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias, utilizar protector solar y tomar agua constantemente para rehidratarse.