28 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Schettino descarta intromisión del Ejército Mexicano en el proceso electoral

 

 

 

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El analista político Macario Schettino descartó una intromisión del Ejército Mexicano en el proceso electoral, sino que consideró que actuará institucionalmente a pesar de que haya generales que resultaron beneficiados con las obras que les encargó el Gobierno Federal.

Al participar en el Encuentro Ciudadano Veracruz 2024 que tuvo lugar en esta ciudad, Schettino Yáñez dijo que no tiene sentido que se sacrifique el Ejército Mexicano por salvar a un político.

“Yo, a diferencia de muchos, no tengo dudas sobre el Ejército, creo que va a actuar institucionalmente; efectivamente ha habido generales que están pasando a mejor vida gracias a las obras de la Secretaría de la Defensa, pero creo que el Ejército no tiene ninguna necesidad de sacrificarse para salvar a un viejito demente, no tiene sentido (…) Creo que no van a actuar en contra de la democracia porque no ganan nada en ello”, subrayó.

El columnista opinó que lo relevante será que el Ejército Mexicano se ponga a las órdenes de quien resulte electa como presidente de la República próxima y que cuide los negocios que les otorgaron en este sexenio.

No obstante, el catedrático comentó que resultará importante que el Ejército Mexicano deje el control de las aduanas en el sexenio próximo, ya que se trata de un área donde impera la corrupción y un área estratégica para la economía nacional.

Por otra parte, el analista político aseguró que hay posibilidades de que el frente opositor gane seis de las nueve gubernaturas que se disputarán en el 2024: Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Según Schettino, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista, podría ganar Chiapas y Tabasco y el Movimiento Ciudadano tiene posibilidades de refrendar su triunfo en Jalisco.

“¿De qué depende que estas cosas ocurran? Hay varios factores fundamentales, el primero, que haya elecciones, si no hay elecciones, esto ya no pasó, necesitamos defender las elecciones como las que habíamos hecho estos 25 años, con nosotros cuidándolas. Hay que trabajar, necesitamos que vote el 65 por ciento del padrón, de ahí para arriba, el presidente está tratando de que no vayan a votar, por eso dice ‘Xóchitl no levanta, ya no sirvieron para nada, ya ganó Morena’”, remató.