JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, dio a conocer que la veda para la captura del pulpo inicia este 1 de agosto en la zona del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
En entrevista, Hernández Guzmán detalló que se trata de la segunda veda del pulpo en el 2023 y que ésta concluirá el 31 de agosto.
“Así es, inicia la veda del pulpo, su segundo periodo de este año, el primero fue de enero a febrero y ahorita es el segundo del primero de agosto al día último, ahorita es un mes y se nos juntó con la veda del robalo, termina el 15 de agosto”, expresó.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Veracruz refirió que hay quienes solo se dedican a la captura del pulpo, por lo que la veda les pega en su economía durante un mes.
Bernardo Hernández Guzmán comentó que la veda del pulpo solo aplica en el PNSAV, por lo que afecta a pescadores de Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo.
En cuanto a la veda del robalo, Hernández Guzmán mencionó que abarca desde Chachalacas hasta Tonalá y se tiene previsto que concluya el 15 de agosto.
“Con estas lluvias es que baja el robalo de las partes altas y es cuando traen hueva, vienen preñadas y es donde se trata de controlar su población (…) Los que nos dedicamos a escamas marinas, que dentro de ello entra el robalo, el huachinango, todas las demás especies de peces, pues ahí se afecta un 15 por ciento aproximadamente”, remató.