REDACCIÓN
TAMIAHUA
La veda de robalo implementada por Conapesca dio inicio en los estados de Veracruz y Tabasco a las 00 horas del 1° de julio y concluirá a las 24 horas del próximo 15 de agosto por lo cual se insta al sector pesquero se abstenga de capturar esta especie para evitar sanciones por parte de las autoridades encargadas de esta disposición.
La veda de robalo, se establece con el objetivo de proteger y conservar las poblaciones de robalo (también llamado lubina o róbalo) durante su período de reproducción y crecimiento, sin embargo, existen sectores pesqueros que no respetan esta disposición impidiendo la reproducción de esta especie.
Es por ello que pescadores del municipio de Tamiahua integrantes de las sociedades pesqueras exhortan a los pescadores libres y socios para que respeten este tiempo de veda el cual tiene la intención de que la especie perdure tenga mejor tamaño y de esta manera sea más redituable.
De acuerdo con información de la Conapesca, durante la veda, se prohíbe la captura y retención de robalos, lo que ayuda a mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos y garantizar la sostenibilidad de esta especie.
Se implementa en determinadas épocas del año, cuando se sabe que los robalos están desovando o en una fase de crecimiento crítica. Durante este periodo, los robalos necesitan condiciones favorables para reproducirse y aumentar sus poblaciones.
Aunque pescadores están conscientes de este hecho, algunos señalan que debido a estas prohibiciones pasan períodos críticos en lo que respecta a la economía pues se conjugan la veda de camarón y la de robalo por lo que estos días serán pocas las alternativas para llevar el sustento a casa por lo que considera las autoridades pesqueras deben considerar la situación del pescador.