Venta de flores de muerto cae 50%
VERÓNICA HUERTA/AVC
Comerciantes de flores en los mercados señalaron que esperan vender lo más que puedan este viernes, porque el sábado, domingo y lunes estarán cerrados los panteones, por la pandemia del coronavirus, sin embargo le apuestan a que lleguen compradores de otros municipios, donde si permitieron el ingreso a camposantos.
En el mercado Alcalde y García mejor conocido como San José, los comerciantes colocaron sus puestos en la calle, y bajo las lonas para no mojarse con la lluvia del frente frío número 10, exhiben las flores de cempasúchil, mano de león, nube, y gladiolas.
La cantidad de flores que alcancen a vender este viernes los mercados “es ganancia”, porque sólo hoy tendrán permiso de acudir a ver a sus muertos que descansan en las tumbas, y de ahí, hasta el martes podrán hacerlo.
Para este año, por la pandemia del coronavirus, los comerciantes sólo encargaron a sus proveedores el 50 por ciento de las flores que acostumbran a vender cada año, con el propósito de no arriesgar la inversión, ante las bajas ventas que ya se preveían.
El comerciante Martín Gómez expuso que “nos está yendo regular, no me puedo quejar, si están viniendo a comprar aunque muy poco, no mucho.
El problema grande es que no abrieron los panteones. A todos nos está perjudicando, eso fue lo malo, tanto para el patrón como para los trabajadores”.
Ahí estaba también la comerciante de incienso, copal y carbón, Lidia González que daba cada bolsita del aromático en 10 pesos, y este año no quiso invertir mucho, “para no arriesgar”.
“El copal es para las almas que llegan a las casas a visitar a la familia, es la tradición, poner el copal, porque las almas van oliendo y se van guiando” explicó la vendedora Lidia González.
Otro de los vendedores de flores, Miguel Pérez expuso que los días jueves y viernes si tuvieron venta, porque los panteones estuvieron abiertos, pero el sábado, domingo y lunes, esperan comercializar a las familias que lleguen de otros poblados.
“El sábado y domingo nos van a venir a comprar los de otros municipios donde no prohibieron la entrada a los panteones, porque esta pandemia no nada más nos afecta a los de flores, le da a todos parejo, a los que venden veladoras, comida, a todos” finalizaron.