YHADIRA PAREDES
XALAPA
Luego de la desaparición de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND), será necesario que las autoridades estatales y federales determinen nuevos métodos de financiamiento a los productores del campo.
El político veracruzano Carlos Morales Guevara calificó como “una estocada al campo” la desaparición de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, toda vez que los ganaderos y productores veracruzanos serán los más perjudicados al no poder acceder a créditos bancarios.
Y es que, a través de este fondo se canalizaban a los productores del país para adquisición de equipo y maquinaria alrededor de 12 mil millones 463 mil pesos.
“Pone en gran riesgo a aquellos productores del país, pero sobre todo, recordemos que hay una gran presencia en el norte, sur y centro de Veracruz, que todo ello tendrá un impacto que será recrudecido el próximo año.”
Ante esa situación, consideró que es necesario que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal presenten un plan o estrategia que pueda hacer frente a lo que acaban de desaparecer en el Congreso de la Unión para apoyar a los ganaderos y productores de Veracruz.
Lamentó que ahora aquellos productores que se vean en la necesidad de buscar créditos bancarios se sujetará a interés que van hasta del 14 por ciento para sacar adelante la producción de limón, papa, leche mango y chayote.
Finalmente, pidió a diputados locales y al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, que prevengan cómo compensar a este sector productivo ante la desaparición de los fideicomisos y no deje "descobijado al agro veracruzano”.