En el aeropuerto Tajín.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA
El aeropuerto nacional El Tajín, ubicado en el municipio de Tihuatlán, canceló los vuelos comerciales por las pérdidas económicas que se registraron en los últimos meses, debido a la baja actividad turística.
De acuerdo con el vocal del Consejo Técnico del Aeropuerto, Alejandro Mondragón, la demanda de los vuelos disminuyó hasta 90% y el problema se agravó por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19).
Además, mencionó que los costos de combustible se han elevado y dicha situación también ha dificultado la operación.
En ese sentido, destacó que la empresa Aeromar decidió cancelar los vuelos a dicho aeropuerto, localizado en la zona norte de la entidad veracruzana.
Añadió que en algunos casos los aviones sólo alcanzaban una ocupación del 10%. Además, si anteriormente había cinco vuelos diarios, ahora sólo se realizaba uno.
El aeropuerto ofertaba vuelos a diversos estados de la República Mexicana, principalmente a la Ciudad de México; sin embargo, Aeromar perdió clientela por la construcción de la autopista hacia Tuxpan, que comunica a la capital del país con la zona norte de Veracruz.
“Son casi las mismas tres horas y la autopista le vino a acercar mucho la utilidad de esa ruta aérea, pues llegan sin problemas en tres horas a la Ciudad de México”, enfatizó.
Este aeropuerto ha funcionado desde el año 1978 y ahora sólo brindará servicio a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Lamentamos que se haya tomado esa decisión, pero es comprensible porque te subías al vuelo y daba pena ver que iban de seis a ocho personas cuando el vuelo era para más de 80 personas”, remató Alejandro Mondragón