YHADIRA PAREDES
XALAPA
El empresario Giovanni Arcos indicó que además de los más de nueve mil empleos perdidos en Xalapa a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, se deben sumar aquellos que no están registrados en las cifras oficiales, es decir, ambulantes, comerciantes y demás, con lo se triplicaría la cifra.
En entrevista, consideró que además de brindar empleos a la población, también debe fomentarse el autoempleo para reactivar la economía local y hacer que el flujo de recursos circule entre las personas.
Señaló que se ofrecerán cursos de autoempleo para que descubran sus fortalezas y puedan ver a qué dedicarse y no confiarse en conseguir un empleo, desde cursos de belleza, además fontanería, tablaroca, refrigeración, repostería.
“A lo mejor hay mucho talento desperdiciado, personas que hacen manualidades, que no han descubierto realmente su pasión, se puede volver autosustentable”, dijo.
Y es que, dijo, los apoyos de las autoridades locales, estatales y federales fueron insuficientes para las personas que lo requieren; ciertamente ayudan, pero no resuelve el tema, pues es temporal, ya que ocurre lo mismo que con la despensa.
Cuestionó el hecho de que los gobiernos hayan hecho a un lado las incubadoras, generadoras de empresas, planteles de capacitación para el trabajo.
“Sabemos que es un tema cultural, un tema educacional, pero se tiene que empezar con acciones de autoempleos”.