Para las elecciones locales del 2021.
ÁNGELES ANELL
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ejerció la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas, así como el relativo para recabar el apoyo ciudadano, para los procesos electorales locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2020-2021, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El pasado 7 de agosto, el máximo órgano de decisión del INE ejerció la facultad de atracción para homologar estas fechas, decisión que fue impugnada y, en consecuencia, revocada por el TEPJF.
En su sentencia, el Tribunal determinó que la facultad de atracción del INE debe estar sustentada en información, datos e, incluso, opiniones que en su momento puedan brindar los Organismos Públicos Locales (OPL) involucrados, a efecto de considerar que tal determinación se encuentra debidamente motivada, así como analizar de manera casuística la situación de cada entidad federativa.
Ello no implica que el INE no haya consultado a los OPL, el proyecto de acuerdo aprobado da cuenta de las consultas y reuniones de trabajo que fueron celebradas con consejeras y consejeros de los institutos electorales de las 32 entidades del país, del 19 de febrero al 7 de agosto de 2020, en las que el Instituto recibió observaciones que fueron consideradas para la emisión del acuerdo.
En la homologación de los calendarios se establece la fecha de término de las precampañas, de conformidad con lo siguiente:
Colima, Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí, 8 de enero de 2021; Sonora, el 23 de enero; Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y Elección Federal, el 31 de enero.
En Coahuila, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán el 12 de febrero, mientras que Campeche, Estado de México, Nayarit, Puebla y Veracruz, 16 de febrero de 2021
Asimismo, la fecha máxima de término de los periodos para recabar apoyo ciudadano de las y los aspirantes a candidatos independientes, será:
Para Ciudad de México, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca y Zacatecas, 8 de enero 2021; Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán el 19 de enero 2021.
En el caso de Sonora 23 de enero, en la Elección Federal y Tamaulipas, 31 de enero 2021.
Para Chiapas, Coahuila, Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Jalisco, 12 de febrero 2021.
En el Estado de México, Nayarit y Veracruz será el 22 de febrero 2021.
El consejero electoral José Roberto Ruiz explicó que la homologación de estas fechas es clave para ordenar, alinear y racionalizar tiempos y actividades que debe realizar el INE en materia de fiscalización y tiempos en radio y televisión.
Advirtió que el número de cargos locales a elegir es significativamente mayor para 2021 en comparación con 2018, lo que implica un incremento en la complejidad de la organización de la elección como lo es en el diseño, producción y distribución de documentos electorales para la capacitación.
“Para los procesos electorales 2017 y 2018 se renovaron nueve titulares de poderes ejecutivos estatales. Para 2020-21, serán 15. Para 2017-2018, se renovaron 972 diputaciones locales, para este proceso electoral ya en curso serán mil 73. En los procesos locales 17-18, se renovaron mil 596 ayuntamientos, para 2020-2021, serán mil 926 ayuntamientos”.
Adicionalmente, el acuerdo establece que, a fin de darle eficacia a la medida que se toma, se ajusta el plazo de inicio de las precampañas federales, para que comiencen el 23 de diciembre de 2020. Por su parte, el periodo para recabar apoyo ciudadano para diputaciones federales dará inicio el 3 de diciembre de 2020.