Presunta responsabilidad en el asesinato de diputado.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Tras 15 horas de audiencia, un juez de Control vinculó a proceso a Itiel “N”, alias el Playas o “Compa Playa”, por su presunta responsabilidad en el asesinato doloso calificado del diputado local priista Juan Carlos Molina.
La Fiscalía Regional de la Zona Centro logró esta vinculación por este delito ocurrido el 10 de noviembre de 2019 en el municipio de Medellín.
“Luego de una audiencia de casi 15 horas, los fiscales a cargo del caso lograron defender la contundencia de los datos de prueba presentados para demostrar la presunta responsabilidad del implicado, logrando que el juez de Control lo vinculara a proceso”, dice un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General del Estado.
El juez de control ordenó mantener fija la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.
Sobre este caso se refirió la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, quien indicó que se instruyó a los fiscales y ministeriales encargados de la investigación defender las pruebas.
Asimismo, indicó que ha habido en la dependencia a su cargo apertura para aclarar, en la medida de lo posible por la secrecía del caso, a los diputados locales lo relacionado con este tema.
Hay que recordar que el pasado 10 de noviembre de 2019, sujetos armados acabaron con la vida del diputado local priista Juan Carlos Molina afuera de su rancho ubicado en el municipio de Medellín, cuando se trasladaba en su camioneta particular.
El Compa Playas o Playas fue detenido en un operativo coordinado con las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de Guanajuato tras ser ubicado en la ciudad de León, además se vincula a varios hechos delictivos ocurridos entre los límites de Veracruz y Oaxaca.
RECHAZA ACUSACIONES
A través de una carta Itiel “N” señala que tanto él como su familia han recibido amenazas de muerte, por lo que exigió a las autoridades estatales y federales su intervención y protección, incluso pidió el apoyo de organizaciones no gubernamentales para la protección de sus derechos humanos y de toda su familia.
Reitera que él es un empresario y que los señalamientos le han ocasionado un daño moral y económico.
Pese a esto, reconoció el trabajo de las autoridades para combatir el problema de la delincuencia organizada, por ello confió en la impartición de justicia en el país.
En la misma misiva se da a conocer que la esposa solicitó el apoyo de la Asociación Internacional de los Derechos Humanos, para la Defensa, Difusión, Promoción y Observación, AC.