25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Advierten sobre los riesgos del tabaco

 

 

 

 

 

 

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Como parte de las acciones preventivas y de sensibilización a adolescentes y jóvenes acerca de los riesgos del tabaco y sus derivados electrónicos, la Secretaría de Salud (SS) realiza pruebas virtuales con el fin de detectar a aquellos propensos a volverse consumidores.

De acuerdo con el protocolo, quienes resulten identificados podrían ser canalizados a las Unidades Médicas Especializadas-Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-capa) más cercanas, a fin de brindarles tratamiento ambulatorio y apoyo psicológico.
Por su parte, la Comisión Estatal Contra las Adicciones (CECA) difunde material informativo en redes sociales, dirigido a la población de entre 12 y 17 años de edad con el objetivo de que conozca los efectos nocivos del tabaco, sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y productos de tabaco calentado.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud federal ha encontrado que fumar aumenta el riesgo de complicaciones e incluso las probabilidades de morir por COVID-19; en este sentido, los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) trabajan con grupos altamente vulnerables mejorando su capacidad inmunológica y así, en caso de presentar síntomas leves de coronavirus, se recuperen más rápido.

En colaboración con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la CECA pone a disposición las Líneas de la Vida: 800 911 2000 y (228) 840 3717; además de la página facebook.com/CECAdic.